C. Pradera, Barcelona, 25-01-2014
He encontrado en la hemeroteca del periódico ABC un artículo de 1956 escrito por Gustav Kraemer Koeller (1925-1992) sobre los medios de lucha contra las termitas. Es muy interesante para hacerse una idea de cómo se trataban los edificios afectados y de los insecticidas empleados. El artículo es de tipo divulgativo destinado a un amplio público. El artículo fue publicado el 21 de septiembre de 1956 y ocupaba la totalidad de las páginas 15 y 19. Al final de esta entrada se encuentra una reproducción del artículo (figuras 1 y 2).
Gustav Kraemer fue un biólogo alemán instalado en España que desempeñó un importante papel en la lucha contra la termitosis (figura 3). Su gran conocimiento y desempeño tuvo tres ejes. Escribió libros que abarcaban la problemática con tada amplitud. Promovió la fabricación de productos protectores de la madera en Industrias Sotileza SA (figura 4). Y fundó la empresa Conservación y Química de la Madera SA para la realización de tratamientos contra xilófagos (figura 5). Es muy importante su labor porque dio solución a muchos problemas que hasta entonces parecían insolucionables. De todas las obras de restauración que realizó, destaca su contribución al control de termitas en El Escorial.
Respecto a su obra escrita, quizás la más destacada para mí fuera el ‘Compendio de la conservación de maderas’ de 1958 [1]. Se trata de un manual con voluntad enciclopédica de 526 páginas que devino un libro de referencia. Otra obra importante fue la ‘Previsión y conservación de bibliotecas y archivos contra agentes bióticos, el fuego y factores climáticos’ que publicó en 1960 [2]. Esta obra de 103 páginas fue la base para el ‘Tratado de la previsión del papel y de la conservación de bibliotecas’ de 1973 [3]. Se trata de una obra monumental en dos volúmenes que juntos suman 1048 páginas.
Notas:
[1] Gustav Kraemer Koeller. 1958. Compendio de la conservación de maderas. Imprenta cervantina, Santander. 526 pp.
[2] Gustav Kraemer Koeller. 1960. Previsión y conservación de bibliotecas y archivos contra agentes bióticos, el fuego y factores climáticos. Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, Sección de Publicaciones. 103 pp.
[3] Gustav Kraemer Koeller. 1973. Tratado de la previsión del papel y de la conservación de bibliotecas. Dirección General de Archivos y Bibliotecas, Madrid. 838 pp (Vol I) y 210 pp (Vol II).

Fig 3. Ficha de Gustavo Kraemer Koeller en Escritores Cántabros. Enlace: escritorescantabros.com/escritor/kraemer-koeller-gustavo.htmlescritorescantabros.com
Un comentario en “‘Cómo se lucha prácticamente contra los termites’, por Gustav Kraemer (1956)”