
Foto 1. Lavandera blanca macho con plumaje de invierno posada sobre el margen del río Besós./ Desinsectador 12-2013
La lavandera blanca, Motacilla alba, es una avecilla que me trae recuerdos y despierta mi simpatía. Es común en zonas urbanas y en ambientes fluviales. Se la puede encontrar en todos los pueblos y ciudades de la Península Ibérica. Se encuentra bien junto al hombre, pero no permite que se le acerque mucho. De hecho, no es fácil hacer una buena foto de una lavandera blanca. Si te acercas, en seguida echa a volar. En la zona donde vivo, se la puede ver todo el año. Aunque en invierno se deja ver más en el interior de ciudades. Esto es porque llegan ejemplares del norte de Europa para invernar. Mide unos 18 centímetros de largo. Tiene un plumaje bonito compuesto de blanco, negro y gris. Se puede distinguir el macho de la hembra, ya que el primero tiene la parte superior de la cabeza de color negro. En las fotografías 1 y 2, se puede ver un macho. Y en la fotografía número 3, se puede ver una hembra. Como se ve, el color de la parte superior de la cabeza de la hembra es gris. Ambos sexos tienen una franja negra en el pecho. Aunque en verano, el macho tiene el pecho negro. En la fotografía número 4, se puede ver un macho en el mes de agosto. Una característica de este ave es que mueve la cola graciosamente arriba y abajo. Su dieta es a base de insectos terrestres y acuáticos.