‘Mosquitos: tan pequeños, tan peligrosos’ de Richard Swift (2007)

Fig 1. Portada de ‘Mosquitos: tan pequeños, tan peligrosos’ de Richard Swift, 2007./ C. Pradera 08-2013

C. Pradera, Barcelona, 05-08-2013

Me compré este libro pensando que trataba la biología de la diversas especies de mosquitos. Lo adquirí por internet. Y tras su lectura, me sentí un tanto decepcionado. Este libro no era el que yo andaba buscando. Habla sobre mosquitos, pero desde un punto de vista social o cultural. En general, el libro es poco interesante. Dedica un capítulo, que considero inútil, a la cultura de mosquito, donde menciona libros y canciones dedicadas al mosquito. Claro está que el autor es norteamericano y solo menta lo que conoce de su cultura.

La única parte que me ha gustado es cuando explica cómo se llegó a la conclusión de que los mosquitos transmitían enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla. Esto ocurrió a finales del siglo XIX. Los médicos que llegaron a estas conclusiones toparon con la incredulidad. Costó convencer a las autoridades de que hicieran algo contra los mosquitos, insectos que por anodinos parecían inofensivos.

Es un libro de 97 páginas donde me da la sensación de que hay mucho refrito. Me pregunto qué sería si algún experto en mosquitos escribiera un libro parecido. Un libro donde se hablara del impacto del mosquito en la vida humana. Creo, sinceramente, que sería más interesante. Por ejemplo, hay mucha historia que explicar sobre los mosquitos en España y las repercusiones en la salud. Hasta la década de 1950, la enfermedad del paludismo (malaria) estaba instalada en España. Fue gracias a grandes hombres que se consiguió su erradicación con medicamentos, la introducción de la Gambusia, desinsectaciones con DDT y al lindano, etc.. Destacan muchos nombres, pero a mí me gusta destacar la aportación del naturalista Juan Gil Collado con sus investigaciones sobre la biología de los mosquitos del género Anopheles. El hecho notable es que se consiguió erradicar el vector responsable.

Referencia bibliográfica:

– Richard Swift. 2007. Mosquitos, tan pequeños, tan peligrosos. Intermón Oxfam, Barcelona. 97 p. ISBN:978-84-8452-484-7.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.