Hay varias marcas de cola para atrapar ratas y ratones en el mercado. En la empresa en la que trabajo usamos Ibystop Cola de la empresa Ibysan. Alguna vez he usado Rati-Glue de Massó, que cambió el nombre a Roe-Glue. Kollant tiene una cola llamada Temobi. Quimunsa tiene su Cola Atrapa Ratones. Además de estas marcas hay muchas otras como Rat-Stop o Ratoli-Stop. Lo curioso es que compres la cola que compres, todas vienen envasadas de la misma manera. La forma del tubo metálico y del tapón es idéntica. También el peso, que son 135 gramos. Si miras colas para atrapar ratas de otros países, el formato en el que se presenta es el mismo. No sé cómo se estandarizó este formato. Habría que investigar. Quizás muchas de estas colas salen de una misma fábrica. Aunque la conclusión de todo esto es que no hay ninguna cola mejor que otra. En este aspecto, el mercado nos ofrece un producto muy estandarizado donde la diferencia entre unas y otras está en el precio.
La cola para atrapar ratas y ratones es una de las mejores herramientas de las que disponemos los técnicos de control de plagas. Han aparecido productos ya preparados para que no tengamos que pringarnos las manos. Se trata de superficies de plástico ya encoladas. Aunque lo cierto es que no son lo mismo. A mí me gusta preparar estas trampas. Me gusta seleccionar el cartón. Lo suelo buscar grueso. El mejor es el que cartón corrugado de dos capas. En la furgoneta de trabajo suelo llevar cartón de este tipo por si es necesario. Me gusta también recortar el cartón y adaptarlo al lugar donde hay que disponer la trampa de cola. A veces, un cliente tiene una tabla de madera. En estos casos, la trampa se puede reutilizar varias veces. En la fotografía número 2, se puede ver una rata de tamaño mediano atrapada en una madera encolada. El cuerpo medía unos 15 centímetros. Retiré la rata y encolé de nuevo la zona donde estaba. Dejé la madera debajo de una nevera a la espera de atrapar una nueva rata. El único requisito para preparar una trampa de este tipo es que el cartón sea grande. Como no sea lo suficientemente grande, la rata podría irse con el cartón sobre el lomo. Hay técnicos que ponen un cebo en la trampa. Yo considero que no es necesario. De lo que se trata es de que la rata tropiece con la trampa. Para ello, es necesario ponerla en un perfil sobre el que pasen las ratas. Es importante que la trampa tenga más cola en los extremos que en el centro. La zona que entra en contacto con la rata es decisiva. Quizás se pegue primero el extremo delantero del cuerpo y, al quererse desasir, acabe toda ella en la trampa. El agotamiento y el tiempo hará el resto del trabajo.
Como se ace el temovi
La cola en sí tiene algún compuesto atrayente?
Que yo sepa no. Los roedoeres simplemente tropiezan y se quedan enganchadas.