C. Pradera, Barcelona, 26-06-2013
Tengo la suerte de que en la empresa en la que trabajo se conservan algunos números de la revista Parasitis, subtitulada como ‘Tecnología del control de plagas domésticas y urbanas’. En la imagen número 1, se pueden ver los números a los cuales he tenido acceso. El primero es de febrero de 1994. Y el último, el 12, es de finales de 1995. He preguntado a mi compañero Josep Bellavista si salieron más números después del 12. Me ha dicho que él cree que no, que esta revista estuvo poco tiempo activa.
Este último mes he estado leyendo algunos de sus artículos. Me he quedado gratamente impresionado por la calidad de estos. Algunos están firmados por especialistas de altura como Xavier Bellés, Roger Eritja, Maria Dolors Piulachs, Xavier Espadaler, Francisco Barelles Forner, Ricardo Jiménez Peydró o Martí Nadal Puigdefábregas. Los artículos son divulgativos pero con un gran nivel científico.
No sé si esta fue la primera revista editada en España sobre control de plagas. Sería interesante saber si antes de Parasitis hubo otra revista. Pero me da que no, porque el nivel de profesionalidad en el sector de control de plagas era bajo. Si fuera esta la primera, puso el nivel muy alto. Y apunto que es un nivel al que algunas revistas posteriores en control de plagas no han llegado. Este es el caso de la revista Plagas Urbanas de Esinal Ediciones, que empezó su recorrido a principios de la década de 2000. Luego vino Pest Control News de Killgerm, la cual tiene un buen nivel, pero no deja de ser una revista editada por una empresa distribuidora de productos para el sector. Y luego llegó Infoplagas de ANECPLA, la asociación del sector a nivel de toda España. Esta es una buena revista para la divulgación de noticias y conocimientos entre los asociados.
Parasitis estaba bajo la batuta de Jaume Banchs López [1], Ingeniero Agrónomo y emprendedor. Fue además el escritor de muchos artículos de la revista, lo cual da cuenta de su gran capacidad intelectual y de comunicación. También fue fundador de la feria Tecnoplagas. Toda una personalidad que vio la evolución del sector desde una tribuna privilegiada. Cuando Banchs se acercó a nuestro sector lo hizo como responsable de desarrollo de negocio en The Dow Chemical Company. Esta empresa fue la que trajo el sistema de cebos para control de termita subterránea. Por desgracia, Banchs nos dejó y cambió de sector.
Notas:
[1] Redacción. 25-01-2011. Entrevista con Jaume Banchs, fundador de la feria Tecnoplagas. Higiene Ambiental. Enlace: higieneambiental.com/control-de-plagas/entrevista-con-jaume-banchs-fundador-de-la-feria-tecnoplagas (consulta: 26-06-3013).
2 comentarios en “Parasitis, una revista que tuvo un gran nivel (1994-1995)”