Mucha termita subterránea (Reticulitermes) en Barcelona y cercanías

Fig 1. Vestuario de un gimnasio con marco de puerta afectado por termita subterránea (Reticulitermes)./ C. Pradera 06-2013

C. Pradera, Barcelona, 23-06-2013

Según mi experiencia, en Barcelona y cercanías hay mucha termita subterránea (Reticulitermes). No puedo cuantificar qué significa ‘mucha’ porque no llevo una estadística ni nada parecido. Es una apreciación subjetiva. Desconozco además cómo estarán otras zonas de la Península Ibérica. Pero aquí donde resido no es difícil encontrar algún edificio en el que están o por el que hayan pasado termitas. Y si uno visita un descampado y hay maderas tiradas, es probable que debajo aparezcan termitas.

En ocasiones, nos damos cuenta de su presencia en un edificio porque afectan a marcos de puertas y ventanas. En la parte inferior, donde se acumula más humedad, es donde hay que buscar los daños si estos no son visibles como es el caso de las imágenes de esta entrada. Esto no representa un peligro estructural para el edificio. Aunque en otras ocasiones, sí hay peligro estructural, ya que afecta a vigas y otros elementos como columnas. En estos casos es necesario hacer un buen diagnóstico del alcance de las termitas y proponer un tratamiento. Si alguien tiene termitas en casa, que no dude en hacer algo al respecto. A la larga, será más costoso arreglar o sustituir las vigas.

Fig 2. Parte inferior de marco afectado de figura 1./ C. Pradera 06-2013

Publico tres series de fotografías de lugares donde he encontrado presencia de termita subterránea recientemente. Se trata de afectaciones situados en edificios de Barcelona ciudad. Las primera serie de imágenes (figuras 1 a 3) pertenecen a un gimnasio público situado en la parte alta de la ciudad. He detectado termitas en uno de los muchos marcos de puerta que hay. Las instalaciones son muy grandes. Los vestuarios están en un sótano. Hay humedad y el suelo queda cerca. El edificio no tiene vigas de madera. Debe ser un edificio de unos 25 años de antigüedad. Las termitas habrán hecho su camino a través de alguna grieta en el suelo de cemento.

El segunda serie (figuras 4 a 7) pertenecen a un edificio más antiguo construido en la década de 1930. Se trata de un centro recreativo en el que tienen un escenario para representar obras de teatro. La parte más afectada es un pequeño escenario, cuya estructura es de madera (figura 4). En las vigas que soportan el suelo se realizó un tratamiento mediante inyección hace años. Esto no ha impedido que las termitas se coman las maderas no tratadas: el suelo del escenario y los marcos de puertas y ventanas. Detecté 4 galerías debajo del escenario. Tres de estas estaban inactivas. Sin embargo, una que estaba junto a una viga estaba activa. Por allí pasaban muchas termitas. Al romper la galería, cayó una termita que fue cazada por una araña que estaba justo debajo. Parece del género Oonops (figura 7).

La tercera serie (figuras 8 a 13) pertenece a un par de marcos de puerta que estaban degradados por las termitas. Se encontraba en un patio detrás de la cocina de un club de tennis de Barcelona. Uno de los marcos estaba muy degradado.

Fig 3. Termitas en restos de madera del marco de puerta de figura 1./ C. Pradera 06-2013

Fig 4. Estructura que aguanta el suelo del escenario./ C. Pradera 06-2013

Fig 5. Galería de termitas junto a una viga que soporta el suelo del escenario./ C. Pradera 06-2013

Fig 6. Galería al descubierto por donde circulan las termitas./ C. Pradera 06-2013

Fig 7. Araña Oonops con una termita obrera./ C. Pradera 06-2013

Fig 8. Marco atacado por termita subterránea (Reticulitermes)./ C. Pradera 12-2012

Fig 9. Marco de la figura 8 atacado por termita subterránea (Reticulitermes)./ C. Pradera 12-2012

Fig 10. Marco de la figura 8 atacado por termita subterránea (Reticulitermes)./ C. Pradera 12-2012

Fig 11. Marco de la figura 8 atacado por termita subterránea (Reticulitermes)./ C. Pradera 12-2012

Fig 12. Marco de la figura 8 atacado por termita subterránea (Reticulitermes)./ C. Pradera 12-2012

Fig 13. Otro marco atacado por termita subterránea (Reticulitermes) del mismo local de la figura 8./ C. Pradera 12-2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.