Mosca del urinario, Clogmia albipunctata (Diptera, Psychodidae), en una cocina

Fig 1. Rincón de la cocina donde se acumula agua y crían psicódidos./ C. Pradera 05-2013

C. Pradera, Barcelona, 03-06-2013

La semana pasada estuve en la cocina de un cliente que podría considerar como fácilmente infestable. Es un cliente que visito cada mes para controlar cucarachas, múridos e insectos voladores. Estos tres grupos de animales que intento controlar se desmadran fácilmente a la que uno se despiste. El problema grueso está todo el año con la cucaracha germánica (Blattella germanica) y durante la época de calor con la cucaracha americana (Periplaneta americana).

He de decir que es un cliente pesado por el trabajo de revisar tres plantas, pero entretenido por la fauna que allí se congrega. Tiene unas condiciones tan buenas, que la población de cucaracha germánica se desmadra si no realizas el tratamiento a conciencia. En la visita que realicé la semana pasada dos sorpresas me aguardaban. Una era que habían visto una rata por la cocina. La otra era que se empezaba a ver mucha mosca del urinario (Clogmia albipunctata) [1].

Llevo años yendo a este cliente. Creo que desde 2007. Cada año pasa lo mismo en esta época. La cocina está situada en el sótano. Todo un problema por la humedad que hay. Pero es que además ellos generan la alta humedad ambiental. Limpian por baldeo cuando la cocina no está preparada para ello. Se acumula agua en las esquinas y allí crían tan panchas varias especies de moscas del urinario o psicódidos (Pshycodidae). Pero la más visible por el tamaño es Clogmia albipunctata.

Fig 2. Rincón de la cocina con una lombriz en primer término./ C. Pradera 05-2013

En la imagen número 1 se puede ver una esquina de esta cocina. El suelo es difícil de limpiar y no se les ocurre otra cosa que tirar cubos de agua que luego no recogen en su totalidad, dejando el suelo encharcado. Siempre les comento que no deben dejar agua estancada. Ya no sé cómo transmitir que ellos general el problema. Además, el suelo no está preparado. A causa de ello se han levantado algunas baldosas. La solución está en sus manos y no en las mías.

En la imagen número 2 se puede ver la zona con un poco más de detalle. En primer término se puede ver una lombriz muerta. En el borde del charco se pueden ver unos puntitos negros. Se trata de pupas de mosca del urinario. Cuando la larva de mosca se transforma en pupa esta es móvil y repta hasta una zona con menos agua. En este estadio, está poco tiempo, no más de dos días. La pupa tiene unos movimientos diferentes a los de la larva. Lo mismo sucede con las larvas de mosquitos (Culicidae) o quironómidos (Chironomidae).

En la imagen número 3 se pueden ver algunas de las pupas que recogí vistas a través de la lupa binocular. Cuando destapé el frasco de muestra donde las llevaba, salieron volando algunas moscas que habían ya completado su estadio de pupa. Observando la pupa se puede reconocer algo de la forma de la futura mosca. Lo que destaca es la forma de las alas plegadas hacia la zona ventral. En la parte de la cabeza, que es la más gruesa, se pueden ver dos trompetas que sirven para que la pupa respire en el agua. Las larvas de mosquito también disponen de ellas.

Para finalizar, debo apuntar que el cliente en cuestión es interesante desde el punto de vista de la entomología urbana. Me ha dado muchas sorpresas. Sin embargo, es duro y desagradecido para el técnico. Requiere mucho trabajo.

Notas:

[1] C. Pradera. 13-02-2013. Larvas de mosca del urinario, Clogmia albipunctata (Diptera, Psychodidae). El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Pupas de mosca del urinario (Clogmia albipunctata)./ C. Pradera 05-2013

 

Fig 4. Pupa de mosca del urinario (Clogmia albipunctata)./ C. Pradera 05-2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.