Ánade real

Fig 1. Una pareja de ánades reales en el río Ebro a la altura de Móra la Nova./ 2012

Voy a dedicar esta entrada al ánade real (Anas platyrhynchos). Es el pato más común en áreas urbanas de la Península Ibérica. Su distribución es por todo el hemisferio norte, así como diversas zonas del hemisferio sur en los que ha sido introducido. Lo podemos encontrar en parques y jardines que cuenten con estanques y canales. Es sedentario y se ha adaptado bien a la convivencia con nosotros los humanos. De hecho, para su subsistencia en los parques necesitan que los alimentemos. Si te acercas con un bocadillo a una zona donde haya ánades reales, verás lo rápido que se te acercan. Esto me pasó el domingo pasado junto al río Ebro. Estaba con mi pareja en el embarcadero de Móra la Nova (Tarragona), cuando nos sentamos para comer un bocadillo. Al rato de estar se acercó un pareja para ver si lanzábamos un cacho de pan. Aproveché para hacer la fotografía número 1 de este posteo.

Se trata de unas aves muy bellas. El macho y la hembra tienen el plumaje muy diferentes. El dimorfismo sexual es acusado. El macho posee una coloración más vistosa que la de la hembra. Del macho destaca el cuello y la cabeza con plumaje de color verde y el pico amarillo. El resto del cuerpo es de color marrón con zonas claras. La hembra, en cambio, es más discreta. La coloración marrón de su plumaje parece diseñada para esconderse entre las plantas y cañas de la orilla del río. El pico es oscuro. Hay que decir que estos patos hacen las delicias de los niños en los parques. De pequeño, yo pensaba que la macho y la hembra del ánade real eran dos especies diferentes. He leído que esta diferencia llevó a Linneo a clasificar al macho y la hembra del ánade real como dos especies diferentes. Para acabar diré que se reproduce de marzo a junio y que las parejas pueden tener de 3 a 12 polluelos (fig. 4 y 5). Tengo la suerte de vivir cerca del río Besós (Barcelona). Hacia mayo se pueden ver las patas nadando junto a sus patitos. Es una estampa enternecedora. Me encanta cuando graznan.

Fig 2. Ánades reales en el Parque de la Acequia de Manresa./ Desinsectador 2012

Fig 3. Ánades reales en el Parque de la Acequia de Manresa./ Desinsectador 2012

Fig 4. Ánades reales en el río Besós./ Desinsectador 06-2013

Fig 5. Ánades reales en el río Besós./ Desinsectador 06-2013

 

Un comentario en “Ánade real

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.