C. Pradera, Barcelona, 21-01-2013
Desde verano tengo la sensación de que cada vez hay más ratas en Barcelona y área metropolitana. Cada vez veo más ratas a la luz del día. Además, estos últimos meses hemos realizado más servicios puntuales de ratas en Barcelona. Por supuesto, esto esto es una apreciación subjetiva. Ahora bien, un dato es que con la crisis económica en curso, la Administración ha tenido que meter la tijera en muchas partidas. Y la dedicada a control de plagas es una de ellas. De hecho, constatamos como en las contrataciones públicas ahora la parte económica pesa mucho más que la parte técnica. Cada vez hay más empresas de control de plagas interesadas en asegurarse unos ingresos por parte de la Administración. Y esto lleva a la bajada de precios en los concursos.
Hace semanas que vengo pensando en esto cuando me he encontrado con una noticia publicada en el periódico ABC titulada ‘Las ratas se comen la conexión a internet del Ayuntamiento de Teruel’ [1]. Según se reporta, las ratas han roído en varios puntos la conexión de fibra óptica que del Ayuntamiento de Teruel, por lo que se han quedado sin conexión a internet. Como consecuencia, se deberá cambiar medio kilómetro de cableado de fibra óptica.
Lo curioso de la noticia, es que esto ha acontecido días después de que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Teruel avisara de la proliferación de ratas en varios lugares de la ciudad. Los vecinos solicitaban un refuerzo de los programas de desratización. Si los responsables del Ayuntamiento no se dieron por aludidos, ya se encargaron las ratas de hacer notar su presencia saboteando la conexión a internet. De hecho, esta notica también ha aparecido en el periódico El Mundo bajo el título ‘Una plaga de ratas se come la conexión a Internet del Ayuntamiento de Teruel’ [2]. En ella se reporta que el propio alcalde de Teruel, Manuel Blanco, explicó que el servicio de desratización estaba pendiente de adjudicación.
Respecto a las ratas que afectaron a la fibra óptica, todo apuntaría a la rata de alcantarilla (Rattus norvegicus), la común en el subsuelo. Ratas y ratones están más presentes durante el otoño e invierno, tras pasar la época de cría. Tienen mayor actividad buscando alimento y refugio del frío. Por otra parte, este caso de afectación de fibra óptica es algo que hay que tener en cuenta, ya que el futuro pasa por la comunicación por fibra y se están instalando kilómetros por suelos y fachadas de pueblos y ciudades.
Notas:
[1] R. Pérez. 17-01-2013. Las ratas se comen la conexión a internet del Ayuntamiento de Teruel. ABC (edición online). Enlace: abc.es/local-aragon/20130117/abci-ratas-comen-internet-ayuntamiento-201301171018.html
[2] Europa Press. 17-01-2013. Una plaga de ratas se come la conexión a Internet del Ayuntamiento de Teruel. El Mundo (edición online). Enlace: elmundo.es/elmundo/2013/01/17/espana/1358442163.html