C. Pradera, Barcelona, 07-01-2013
Buscando información en la hemeroteca online del periódico ABC, me encontré con un anuncio de 1927 del raticida Rat-Nip. No conocía esta marca. En la imagen número 1, se puede ver el anuncio. Según se puede leer, el producto raticida se vendía en forma de pasta lista para su untar. El anuncio dice: «Úntese un poco de raticida en un trozo de pan, póngase éste al alcance de las ratas y se hallarán muertas al día siguiente». Se explica que se trata de un producto irresistible que hace que ratas y ratones dejen sus alimentos favoritos por comer el Rat-Nip.
Este producto se dispensaba en tubos metálicos oprimibles, de la misma manera que otro raticida conocido de la época como era el Matarratas Nogat de Laboratorios Sókatarg de Barcelona [1]. Ahora bien, ambos productos estaban inspirados en la Pasta fosfórea de L. Steiner que se comercializaba desde 1846 [2].
Al final del anuncio, vemos que no hay ningún laboratorio o empresa química como titular del producto. Leemos el nombre de unos concesionarios, Hijos de D. Alexíades, que desde Madrid se hacen cargo de la comercialización. Esto se debe a que Rat-Nip no era un producto fabricado en España, sino de procedencia estadounidense. Navegando por la red, me he encontrado con un anuncio del año 1923 publicado en un periódico americano (figura 2). Si se lee este anuncio, se comprobará que es similar al publicado en el periódico ABC. La rata invertida era un símbolo de eficacia. Ahora bien, al final del anuncio aparece el nombre de una compañía de Buffalo en el estado de Nueva York llamada Buffalo Specialty Company. Parece que esta empresa tuvo mucho éxito a principios de siglo XX con un producto llamado Liquid Veneer que se utilizaba para abrillantar todo tipo de objetos. Este producto también fue comercializado en España (figura 6). Como se puede ver, el tipo de letra y colores son los mismos en ambos productos.
Por lo que parece, Rat-Nip era una pasta fosforada, a base de fósforo o fosfuro de zinc, de la misma manera que la Pasta fosfórea de L. Steiner o el Matarratas Nogat. No he encontrado cuándo fue comercializado en los Estados Unidos, aunque es probable que fuera en la década de 1910. En España, fuera del periódico ABC, no he encontrado ninguna otra referencia del Rat-Nip. Los anuncios publicados en este periódico empiezan en 1927 y finalizan en 1933.
En la imagen número 3, se puede ver un frasco comercializado en Estados Unidos. Y en las imágenes 4 y 5, se puede ver el envase comercializado en tubos metálicos oprimibles. Es probable que esta presentación en tubos fuera posterior a la de frascos. Respecto al envase de la imagen número 3 parece más antiguo que el de la imagen número 4, ya que en la parte inferior de la caja se puede leer esto: «Kill rats and roaches or money back». Además de matar ratas, esta pasta pasó a matar cucarachas. Esta doble capacidad de matar roedores y cucarachas también la tuvo la pasta fosfórea de L. Steiner.
Notas:
[1] C. Pradera. 02-01-2013. Matarratas Nogat. El desinsectador y desratizador.
[2] C. Pradera. 12-02-2013. Pasta fosfórea de L. Steiner. El desinsectador y desratizador.
3 comentarios en “Raticida Rat-Nip de Buffalo Specialty Company”