un caso de musarañita, Suncus etruscus (Soricidae)

Fig 1. Imagen de dos musarañas atrapadas en una trampa adhesiva./ C. Pradera 12-2012

C. Pradera, Barcelona, 12-12-2012

Ayer estuve en una cocina situada en medio de una montaña. Estaba realizando un control de cucarachas. Iba mirando y cambiando las trampas para cucarachas y me encontré una sorpresa. En una de las trampas había dos musarañas muy pequeñas. Esto no me gustó, porque las musarañas son aliados en el control de plagas. He de decir que cada invierno en esta cocina me encuentro con alguna musaraña atrapada.

Si no me equivoco en la identificación, se trata de dos ejemplares de musarañita (también musgaño enano), cuyo nombre científico es Suncus etruscus. Se trata de uno de los mamíferos más pequeños. Los ejemplares atrapados miden unos 4 centímetros de cuerpo y unos 2 centímetros de cola. La parte superior del cuerpo es de un gris oscuro, mientras que la parte inferior es de un gris más claro. Tiene hábitos nocturnos. Se alimenta de invertebrados. Diariamente necesita ingerir casi su propio peso en insectos. Vive en zonas con mucha vegetación. Estos animalitos tienen una vida muy activa. Así lo atestigua que su corazón late a 1.200 pulsaciones por minutos.

Foto 2. Imagen de dos musarañitas./ Desinsectador 12-12-2012

Fig 2. Imagen de dos musarañitas./ C. Pradera 12-2012

Foto 3. Imagen del extremo de la cabeza./ Desinsectador 12-12-2012

Fig 3. Imagen del extremo de la cabeza./ C. Pradera 12-2012

Foto 4.

Fig 4. Imagen de una musarañita./ C. Pradera 12-2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.