Un caso de mosquito tigre, Aedes albopictus, en Barcelona

Fig 1. Imagen de la fuente oculta con agua estancada./ C. Pradera 11-2012

C. Pradera, Barcelona, 04-12-2012

La semana pasada, el martes 27 de noviembre, estuve en un cliente situado en la parte alta del barrio de la Guineueta de Barcelona. Tiene un amplio jardín con varias fuentes y una gran balsa para el riego de un gran huerto. Por todas las instalaciones corre el agua, ya que disponen de una mina de agua propia.

En un terreno tan grande y con agua, es normal que merodee de vez en cuando alguna rata. Así que el servicio que realizo cada trimestre es de desratización. Mientras iba repasando los distintos cebaderos y cambiando el raticida, vi lo que parecía una pequeña fuente tapada por dos plafones de plástico. Estaba escondida entre plantas. Mi curiosidad me llevó a mirar debajo y vi que la fuente estaba llena de agua (figuras 1-2). Intuí que allí podría haber mosquitos. Me paré a observar. Vi que había adultos y larvas de mosquitos tigre, Aedes albopictus (figuras 3-5). Es un caso interesante porque creo que había bastante agua. Desconozco si tanta agua puede ser un factor limitante para el mosquito tigre que busca espacios pequeños. Quizás le hecho de que estuviera tapado puede influir.

Después de recoger una muestra, hablé con el cliente. Le expliqué que era una situación grave, ya que había mucha agua como para que emergieran muchos mosquitos con la llegada del buen tiempo. Le animé a que vaciara cuanto antes la fuente. Por suerte, en las otras fuentes no había larvas de mosquitos, ya que había carpas de colores. Me llevé un frasco con agua y larvas a casa. Al cabo de una hora de dejar el envase, ya salió un mosquito adulto al que tomé unas fotos (figuras 6 y 7). Espero que las imágenes se vean bien.

Fig 2. En el borde de la fuente hay un bote de un litro de capacidad con agua que recogí./ C. Pradera 11-2012

Fig 3. Imagen de un mosquito adulto sobre el agua. También se pueden ver bajo el agua larvas y pupas./ C. Pradera 11-2012

mosquito-tigre-bcn-04

Fig 4. Imagen de un mosquito adulto junto a larvas./ C. Pradera 11-2012

mosquito-tigre-bcn-05

Fig 5. Mosquito adulto recién salido de la pupa dentro del bote que me llevé a casa. A la izquierda del mosquito se puede ver la pupa./ C. Pradera 11-2012

Fig 6. Imagen lateral de un mosquito tigre a través de la lupa binocular./ C. Pradera 11-2012

Fig 7. Imagen casi frontal de un mosquito tigre a través de la lupa binocular. Se puede apreciar claramente la línea blanca sobre el tórax./ C. Pradera 11-2012

2 comentarios en “Un caso de mosquito tigre, Aedes albopictus, en Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.