C. Pradera, Barcelona, 29-08-2012
En la edición online del periódico ABC ha sido publicado un artículo titulado ‘Por qué no se rompen las alas de los insectos’ [1]. Se reportan los resultados de un estudio sobre la resistencia de las alas de los insectos realizado por Jan-Henning Dirks y David Taylor del Trinity College de Dublín. El estudio ha sido publicado en la revista PloS One bajo el título ‘Veins Improve Fracture Toughness of Insect Wings’ [2]. La traducción sería algo así como ‘las venas mejoran la dureza a la fractura de las alas de los insectos’. Y esto es lo que han descubierto los dos investigadores para lo cual se han dedicado a realizar pequeños cortes en las alas de langostas y luego tensionarlas para ver cómo se resquebrajan. El resultado de todo esto fue que las alas se resquebrajaban tan solo hasta la vena siguiente. Las venas alares forman una red que que están distribuidas de una manera óptima. Ni muchas para que el peso de estas no sea excesivo, ni pocas para que las fracturas se propaguen. Así que el propio fluir de la naturaleza ha ido seleccionando a los insectos con las alas más optimizadas.
Notas:
[1] Redacción. 24-08-2012. Por qué no se rompen las alas de los insectos. ABC. Enlace: abc.es/ciencia/abci-alas-insectos-rompen-201208240000_noticia.html (consulta: 29-08-2012).
[2] Jan-Henning Dirks & David Taylor. 2012 Veins Improve Fracture Toughness of Insect Wings. PLoS ONE 7(8): e43411. Enlace: doi.org/10.1371/journal.pone.0043411