Tratamientos contra avispas Polistes (Hymenoptera, Vespidae)

Fig 1. Nido de Polistes en un aparato de aire acondicionado./ C. Pradera 07-2012

C. Pradera, Barcelona, 22-07-2012

Esta semana tuve que enfrentarme de nuevo con avispas. Es normal cuando llega el verano, aunque me sabe mal controlar esta clase de insectos. Las avispas me resultan bellas e interesantes. Y lejos de ser temidas, muchas especies deberían ser veneradas porque son excelentes cazadoras y nos libran de insectos perjudiciales.

El nombre genérico de avispa sirve para nombrar muchas especies y con una biología diversa. Un ejemplo de esta variedad es la manera de construir el nido. En esta entrada se pueden ver diferentes nidos encontrados en un mismo lugar. Por una parte hay avispas que llamamos sociales que son capaces de construir grandes avisperos que consisten en un gran número de celdas agrupadas. Y por otro, están las avispas solitarias, que son la gran mayoría de especies. Pueden construir celdas agrupadas o separadas en diferentes lugares.

En el caso de las avispas sociales, nos encontramos con especies del género Polistes, Vespa y Vespula todas ellas de la familia Vespidae. Son las avispas contra las que solemos realizar los tratamientos, ya que aprovechan los edificios para alojar sus avisperos. En el caso de las avispas solitarias utilizan un sinfín de lugares. Pueden construir celdas de barro, aprovechar el agujero de una caña o el agujero en la madera dejado por un insecto xilófago y también excavar una galería bajo el suelo.

Fig 2. Avispa del género Polistes. / C. Pradera 07-2012

El jueves pasado tuve que enfrentarme a diferentes nidos de avispas del género Polistes [1]. El primer nido que tuve que eliminar estaba en una ventana de un hospital. Por suerte para mí, estaba a poca altura, a unos 4 metros. Y no me quedó otra que subirme a una escalera poco antes de las 7 de la mañana. A esa hora, los rayos de sol todavía no iluminaban el avispero. Hay que tener en cuenta que el mejor momento de eliminar un nido de avispas Polistes es cuando no hay sol, ya que en este momento es cuando están inactivas y descansando. No es difícil eliminar un nido, siempre y cuando lo tengas localizado. Es más difícil la eliminación de nidos de Vespula, ya que son grandes y se encuentran bajo el suelo, entre matas bien tupidas o en el hueco de edificios.

Más tarde fui a un restaurante situado en pleno campo donde encontré varios nidos de avispas Polistes. Había dos nidos cerca de dos puertas de acceso. Uno estaba en la puerta que daba a un patio trasero y otro cerca de la puerta que daba a la terraza. Sin embargo, había un tercero, en el patio trasero en el motor del aire acondicionado. Las avispas habían formado su nido de papel dentro del hueco en uno de los paneles de plástico que cubren el motor (figura 1). Este hueco está hecho para meter la mano y poder retirar el panel haciendo fuerza hacia fuera. Así que no quiero imaginarme si un técnico de aire acondicionado hubiera metido la mano en el hueco para poder arreglar el motor.

Fig 3. Nidos de Polistes abandonado. / C. Pradera 07-2012

Sin embargo, en este cliente, además de encontrar nidos de Polistes, había de otras especies. Uno muy interesante estaba entre dos lamas de madera que recubrían la pared exterior del restaurante. Las lamas de unos 15 cm de ancho estaban puestas en vertical. Y en este espacio de casi 5 centímetros, las avispas habían construido un nido de barro. Pude tomar varias fotografías donde se veía a un adulto (figuras 4 y 5). Consulté con Josep Bellavista, biólogo en la empresa donde trabajo, para saber de qué especie se trata. Me dijo que podía ser Euodynerus variegatus, una especie solitaria de la subfamilia Eumeninae, también de la familia Vespidae. En este caso, la hembra construye las celdas agrupadas.

También encontré en la fachada del mismo restaurante otros nidos. En la imagen número 6, se puede ver un nido de barro de una avispa alfarera de la subfamilia Eumeninae. Y en la imagen número 7, un nido de avispa alfarera Sceliphron de la familia Sphecidae. Y en el suelo, había avispas terreras como la de la imagen número 8. Se trata de una avispa del género Bembix de la familia Crabronidae.

Notas:

[1] C. Pradera. 01-07-2012. Avispas del género Polistes (Hymenoptera, Vespidae). El desinsectador y desratizador.

Fig 4. Nido de barro de la especie Euodynerus variegatus./ c. Pradera 07-2012

Fig 5. Nido de barro de la especie Euodynerus variegatus./ c. Pradera 07-2012

Fig 6. Nido de barro de una avispa alfarera de la subfamilia Eumeninae./ C. Pradera 07-2012

Fig 7. Vasijas de avispa alfarera del género Sceliphron./ C. Pradera 07-2013

Fig 8. Avispa de la arena del género Bembix saliendo del nido. / C. Pradera 07-2012

22 comentarios en “Tratamientos contra avispas Polistes (Hymenoptera, Vespidae)

  1. desinsectador dijo:

    ¡Cierto, Alan! Las avispas son agresivas, pero como cualquier animal que se sienta amenazado y tenga capacidad de respuesta. En el caso de las avispas unas poderosas mandíbulas. Eliminar un nido de avispas no es peligroso. Hay que acercarse a ellas siempre con respeto y sin movimientos bruscos.

  2. Nacho dijo:

    Hola desinsectador, gracias por esta información. Me interesan las avispas alfareras, y me gustaría mandarte unas fotos de unos nidos para que me dijeras tu opinión.
    La foto 7 de este post, la de la avispa de la arena saliendo de su nido, ¿podría ser un sírfido? Hacen sus nidos en la arena y parecen avispas, pero no son himenópteros como las avispas, sino dípteros, como las moscas.
    Saludos
    Nacho

  3. Anita dijo:

    Hola! Desde hace unos días vienen una o dos avispas a trabajar dentro de un agujerito que hay en la pared exterior de nuestra casa. Vienen, entra una, hace sus labores (ignoro cuáles) y la otra se mantiene cerca pero sin entrar. Creemos que las dos no caben, la cavidad es verdaderamente pequeña. La cuestión es que el año pasado, sobre septiembre, pasó lo mismo pero un día vimos que habían sellado la entrada con una especie de sustancia de apariencia de cartón amarillo. Y así ha estado todo el invierno: sellado. Hace unos días nos encontramos la «puerta» abierta y desde entonces vuelta a empezar. Mi duda es si se trata de un nido individual para depositar larvas o si tiene pinta de construcción en el interior de muro. Y qué nos aconseja hacer. Agradecería respuesta, muchas gracias!! Ana

    • desinsectador dijo:

      Si se tratara de avispas sociales, a estas alturas del año habría bastante actividad alrededor de la entrada. Y también habría avispas de la misma especie rondando por esa parte de la casa, buscando alimento en flores, cazando insectos, royendo madera y bebiendo en charcos. Si son de este tipo, habría que tratar el avispero porque representan un peligro. Lo suyo sería tratar cuando empieza a anochecer, ya que es cuando se recogen todas las avispas en el avispero. Aplicando un poco de insecticida a través del agujero, se soluciona. Y luego de tratar, tapar el agujero.

      En cambio, si no veis esta actividad que indicaba y se trata de avispas solitarias, recomiendo dejarlas en paz. Al fin y al cabo, cazan otros insectos ejerciendo cierto control biológico.

      • Anita dijo:

        Muchas gracias por la respuesta y la rapidez en contestar. La verdad es que disfruto mucho observando el comportamiento de este bichito. ★☆★

  4. Juan L. Chaverri dijo:

    He observado a una avispa,abejorro,que entierra trozos de hojas en una maceta de mi terraza……al escarbar en ella he encontrado numerosos pequeños cartuchos formados por los trozos de hojas a modo de puro donde en el interior esta la ninfa..hev intentado buscar información, pero no he conseguido nada…me gustaría que me con gases algo sobre este animalito ya peculiar, del Valle de Tena en los Pirineos, muchas gracias.

  5. Sebastian dijo:

    Hola, que tal, hace un rato descubrí 4 nidos de barro, similares al tamaño de aceitunas. Hace dos dias veia una avispa con frecuencia y hoy encontre la razon. Los nidos los hizo en el marco de la ventana, aun tienen las bocas abiertas, por lo que supongo (gracias a google) es una avispa alfarera que aun no llevó arañas a su interior ni puso los huevos. Por un lado, le tengo fobia a estos insectos de verdad entro en panico cuando alguno se acerca y por otro, mi madre es alergica a varias cosas y temo que esto sea un problema. Me podrías dar algun consejo para eliminar estos nidos y evitar que la avispa vuelva a construir? Vale aclarar, como curiosidad, estoy en un apartamento, en un piso 9º. Los nidos estan en el marco superior del ventanal del balcón. Muchas gracias!

  6. Tlaloca dijo:

    Muchas gracias por tu blog, es de lo más informativo… desafortunadamente tengo un nido de avispas en el espacio que existe entre la ventana y la pared. Al principio no me importunaba lo más mínimo, pues soy pro vida y detesto matar lo que sea; sin embargo el otro día me llevé un susto tremendo al llegar a casa y ver que el ventanal del balcón (ni siquiera es la ventana dónde se han establecido) estaba lleno de avispas y lo peor es que estaban por dentro y lo tenía todo cerrado, ¿cómo entraron????es un misterio…por una parte me cometan que use una espuma expansiva y otros que simplemente tape la rendija….serías tan amable de recomendarme qué es lo mejor? Mil gracias!

  7. Teresa dijo:

    A mi me pasa algo parecido. En el exterior de dos ventanas, cerca del marco de la ventana. No paran de entrar y salir, llevan todo el día. En una de ellas, ha caído como un polvo o grano de papel dentro de la habitación, lo recogí y al día siguiente lo mismo. Tengo los ventanales abiertos. No entran, pero sí lo hacen en la oscuridad, con lo cual he cerrado las ventanas.
    No sé qué hacer? Pensaba dejarlas, pero claro, no dentro más tarde la habitación invadida…
    Agradecería su consejo.
    Gracias.

  8. Lorena dijo:

    Buenos dias. En mi jardin tengo un nido de avispas de unos 4 x 5 cm , lo han hecho dentro de una de las dos casas para pájaros que tengo colgadas en el jardin y dentro de la casa he visto también muchas pajas y ramitas así que también debe haber un pajarito viviendo ahi. No sé que hacer 😦 ¿Usted me puede ayudar? ¿Un consejo?

    • desinsectador dijo:

      Entiendo que será un nido de avispa Polistes. Estos avisperos no se hacen muy grandes. Aunque sí es cierto que estas avispas son un poco agresivas si te acercas de una manera enérgica. Si crees que puedes eliminar el nido de avispas sin molestar a los pájaros, adelante. También puedes esperar a que acaben el período de cría de los pájaros que puede ser antes del verano cuando el nido de avispas será más grande y represente una molestia para ti.

  9. rai dijo:

    hola tengo en el patio de mi casa mucho agujeros y veo que son como avispitas y quiero sembrar pero hay muchas dee ellas en el patio que debo hacer

    • desinsectador dijo:

      No sé dónde vives. Pero las avispas que se encuentran en el suelo donde yo vivo son inofensivas. Así que no tienes que hacer ningún tratamiento. Por otra parte son avispas, por lo general, que son buenas polinizadoras. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.