‘Habitantes de la oscuridad’, por Alberto Sendra y colaboradores (2023)

Fig 1. Portada de ‘Habitantes de la oscuridad. Fauna ibero-balear de las cuevas’./ C. Pradera 04-2023

C. Pradera, Barcelona, 28-04-2023

Hace unos meses me enteré de que estaba en prensa ‘Habitantes de la oscuridad. Fauna ibero-balear de las cuevas’ (figura 1). Esto fue gracias a Adrià Miralles Núñez que informó en las redes sociales. No me hacía cargo de lo que representaba esta obra hasta que busqué información. Entonces descubrí una obra monumental de 750 páginas coordinada por Alberto Sendra Mocholí, biólogo especialista en campodeidos (Diplura) y en fauna cavernícola. Es lo que se denomina un bioespeleólogo, bello nombre para tan interesante afición. Ahora bien, me permito ponerle el adjetivo de apasionado bioespeleólogo. Para adentrarse en una cueva e investigar no cabe más que pasión, la fuerza interna que nos lleva a vivir la vida de otra manera y ver el mundo con brillo.

Su pasión le llevó a plantear y coordinar una obra en la que participan 77 especialistas. Además está profusamente ilustrada con fotografías de gran nivel y con gráficos que resumen perfectamente los contenidos (figura 2). No es una obra plenamente científica, ya que Alberto Sendra quiso que tuviera una orientación de divulgación. Quiso llevar este mundo oculto y en manos de grandes especialistas al común de las personas. No hace falta tener conocimientos en biología para disfrutar el libro, tan solo, creo yo, tener el ánimo limpio para dejarse admirar por tanta belleza. Estoy agradecido a todos estos autores que han dedicado su tiempo y desinteresadamente a los demás. Es una entrega total y constituye un legado que no tiene precio.

Fig 2. Interior de ‘Habitantes de la oscuridad. Fauna ibero-balear de las cuevas’./ C. Pradera 04-2023

Pues bien, el pasado miércoles 26 pude vivir como espectador un poco de esta pasión por la bioespeleología. A las 19:30 horas asistí a la presentación del libro en la sede de la Federació Catalana d’Espeleologia [1]. No imagino otro lugar para presentar este legado más que en un lugar donde se congregan personas tan dedicadas y apasionadas. Tuve la suerte de llegar pronto y poder sentarme en segunda fila. El pequeño espacio quedó justo para tanta gente que allí estábamos. La presentación tuvo su punto mágico, casi de misa, gracias a Alberto Sendra que hizo de sacerdote de la bioespeleología (figuras 3-4). Nos introdujo en la materia llevándonos hasta los orígenes de la vida. Explicó por qué son tan especiales estos seres vivos adaptados a la vida en las cuevas. Es un selecto grupo de 1.363 especies descritas pertenecientes a 4 filos (figura 5). Destaca el número de artrópodos que alcanza las 1.210 especies. Sin embargo, no cesa de crecer el número de especies gracias a la investigación y al mayor conocimiento, así como a las herramientas disponibles hoy en día.

La presentación corrió a cargo de cuatro ponentes. Como he comentado, Alberto Sendra llevó a cabo la parte importante con la introducción. Luego pasó el testigo a Berta Caballero López que nos dio una visión histórica sobre el inicio y evolución de la bioespeleología. Detrás fue Jorge Luis Mederos López que nos habló sobre los dípteros. Tituló muy acertadamente su exposición con un punto de humor: ‘Moscas: un mundo subterráneo para nosotras’. Y para acabar, Adrià Miralles trató el tema de la fotografía de la fauna subterránea (figuras 6-7). Quienes lo conocemos disfrutamos de su particular estilo fotográfico. Y sobre todo del conocimiento que acumula día a día y sabe transmitir y compartir. En calidad de artista invitado, intervino José Antonio Barrientos, destacado profesor universitario y especialista en arácnidos (figuras 8-9). Con gran humildad se excusó diciendo nunca había entrado en una cueva y mostró su admiración por quienes sí lo hacen. Por supuesto, esto no ha sido obstáculo para que haya dedicado su tiempo en escribir el capítulo dedicado a las arañas subterráneas.

Fig 3. Alberto Sendra en la Federació Catalana d’Espeleologia de Barcelona./ C. Pradera 04-2023

El libro está muy trabajado. No solo es un gran trabajo de escritura y búsqueda de materiales por parte de los especialistas. Es además una joya de la edición. Está muy bien maquetado y con una dirección artística de nivel. Solo puedo hacer una recomendación: ¡Cómprelo! El precio es un regalo para lo que significa esta obra. La edición de tapas duras es de 30 euros [2]. Me parece regalado yo que estoy acostumbrado a gastar mucho más en libros científicos o especializados. El papel y la calidad de la impresión es mayor que la de estos libros publicados por grandes editoriales. Ahora bien, este precio forma parte del legado que nos dejan Alberto Sendra y colaboradores. Quieren que llegué al máximo número de interesados.

Durante la presentación sentí un punto de nostalgia porque muchos de los autores destacados pertenecen a un generación que se va jubilando. Quizás sea un poco romántico y me parece que se va esfumando un mundo de grandes especialistas que iban más allá de la especialización y devenían maestros en el sentido profundo, es decir, maestros de una forma de vivir y entender el mundo. Comparto mucho con esta generación que me precede.

Referencia bibliográfica:

– Sendra, A. (Coord.) 2023. Habitantes de la oscuridad. Fauna ibero-balear de las cuevas. Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. 752 p. 25,5 x 22 cm.

Notas:

[1] C/ del Mas Casanovas, 66, 08025 Barcelona. Web: espeleologia.cat

[2] Web: sea-entomologia.org/habitantesoscuridad.html

Fig 4. Alberto Sendra en la Federació Catalana d’Espeleologia de Barcelona./ C. Pradera 04-2023

Fig 5. Número de filos y especies adaptadas al medio subterráneo./ C. Pradera 04-2023

Fig 6. Adrià Miralles hablando sobre fotografía en cuevas./ C. Pradera 04-2023

Fig 7. Adrià Miralles hablando sobre fotografía en cuevas./ C. Pradera 04-2023

Fig 6. José Antonio Barrientos en la presentación de ‘Habitantes de la Oscuridad’./ C. Pradera 04-2023

Fig 7. José Antonio Barrientos en la presentación de ‘Habitantes de la Oscuridad’./ C. Pradera 04-2023

Un comentario en “‘Habitantes de la oscuridad’, por Alberto Sendra y colaboradores (2023)

  1. miralles10 dijo:

    Hola Carlos,

    Muchas Gracias por asistir a la presentación.

    El libro ha sido un currazo enorme y sobretodo el de Alberto por coordinar a todo el mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.