Vídeo 1. Pupas y larvas de Aedes albopicuts en una granja en Puigpalter./ C. Pradera 05-2022
C. Pradera, Barcelona, 04-05-2022
Suelo encontrar los primeros adultos de mosquito tigre (Aedes albopictus) a principios de mayo aproximadamente. Esto lo vengo observando desde hace años. La temperatura y lluvias de primavera inician el ciclo de esta especie hasta que llega a un máximo poblacional a principios de octubre aproximadamente. Esto por lo menos es lo que observo en el llano de Barcelona.
Sin embargo, la abundancia varía cada año dependiendo de las lluvias. En este punto las lluvias de primavera son importantes. Pero lo importante no es la suma total de litros caídos durante este período, sino las veces que ha llovido. Esto permite que haya subidas y bajadas del nivel de agua para bañar los huevos e iniciar un nuevo ciclo. En este punto, el pasado año por ejemplo fue malo para el mosquito tigre. Llegamos a finales de agosto con una población baja. Así que con las lluvias de septiembre, no noté un gran problema en mi zona. Por lo menos, los clientes no se me quejaron como en años anteriores.
Pero este año me da que será diferente. Después de un invierno extremadamente seco, tenemos una primavera lluviosa. Reflejo de esto es lo que vi el pasado miércoles en algunas granjas de la comarca del Pla de l’Estany, Girona. Allí doy servicio de desratización a una decena de granjas de vacas. Hasta hace dos años, no se veía mosquito tigre en estas granjas. Por lo menos yo no lo había detectado. Pero el año pasado lo detecté en algunas. Advertí a sus propietarios que tomaran consciencia y cuidaran de no dejar que el agua se acumulara. Pero esto es difícil ya que en este tipo de granjas abundan los pequeños recipientes. Y son especialmente abundantes los neumáticos. Juegan un importante papel para cubrir los plásticos de los silos.
Ante mis recomendaciones, se quedaron sorprendidos porque no sabían lo que era el mosquito tigre. En fin, yo hice mi trabajo de información. Pero este año se van a acordar de mí. Es cierto que el mosquito tigre va a picar principalmente a las vacas, pero también se dejará sentir en los trabajadores. Estamos a principios de mayo y vi bastante mosquito tigre.
Muestro dos ejemplos de lo que vi el pasado miércoles. En las imágenes 2 y 3, se puede ver un neumático lleno de agua de lluvia en una granja de Cornellà del Terri. Al mover el neumático, vi adultos de Culex pipiens, Culiseta longiareolata y Aedes albopictus. Me llevé una muestra a casa de larvas y pupas. En el eclosionador van emergiendo adultos de estas tres especies.
En la imagen número 4, se pude ver un bebedero con agua de lluvia que se encontraba en una granja de Puigpalter. Estuve observando y solo vi larvas de Aedes albopictus. En el vídeo número 1 se pueden ver imágenes de larvas y pupas. No vi ninguna puesta de Culex ni de Culiseta sobre el agua. Deduje que solo había mosquito tigre. Me llevé una muestra. Y en el eclosionador solo han emergido de esta especie. En las dos últimas imágenes, dos machos de esta muestra.
Pinta que este año será fuerte en mosquito tigre. Aunque no lloviera mucho más, serán muchos los huevos que las hembras que irán emergiendo dejarán en receptáculos a la espera de agua. Y si ponen los huevos en lugares donde este año no queden inundados. No pasa nada, según la literatura científica pueden aguantar un año. Todo suma y ayuda a esta especie a expandirse.