Sobre la Musca autumnalis (Diptera, Muscidae) o mosca de cara

Fig 1. Vaca envuelta en moscas de cara en Tavertet, Osona./ C. Pradera 09-2018

C. Pradera, Barcelona, 16-06-2019

Dedico esta entrada a una mosca (Muscidae) que merece el certero apelativo de cojonera. Para suerte nuestra, no molesta a los humanos, sino a animales tales como vacas y caballos. De hecho, si te acercas a uno de estos animales, verás que sobre su cara vuelan, se posan y caminan un gran número de moscas. Pues bien, la mayoría de moscas son de la especie Musca autumnalis, también conocida como mosca de cara. Se trata de un verdadero flagelo, ya que las hembras se alimentan principalmente de las secreciones de ojos, nariz y boca. Y si encuentran una herida, producida por un corte accidental o por la picadura de un tábano, irán a sorber la sangre. En la imagen número 1, se puede ver una vaca que fotografié el pasado otoño en Tavertet (Osona). Y en la imagen número 2, se puede ver el detalle de la cara de la misma vaca con gran cantidad de moscas de cara. Se puede ver una ristra de ellas en la parte inferior del ojo sorbiendo la película lacrimal.

Fig 2. Vaca envuelta en moscas de la cara en Tavertet, Osona./ C. Pradera 09-2018

También verás otras especies bien conocidas como Stomoxys calcitrans o mosca de los establos, aunque en menor número (figura 16). También estas moscas son un flagelo, ya que se alimentan de sangre. Sin embargo, Musca autumnalis se convierte en una pesadez. Y es especialmente numerosa al llegar el otoño, ya que se ha reproducido a placer durante la época de calor. Forman enjambres que se esparcen por doquier donde haya vacas. Continuamente, las vacas agitan su cabeza para esparcirlas, pero en poco y nada vuelven a posarse en la cara.

La mosca de cara es muy parecida a la mosca doméstica (Musca domestica). No es fácil distinguir ambas especies. La mosca de cara mide entre 6 y 8 mm, tiene el abdomen más redondeado y la base de las alas es naranja. Hay dimorfismo entre el macho y la hembra. Y es más acusado que en el caso de la mosca doméstica. El macho tiene sobre el abdomen una mancha negra formando una cruz (figura 3) y los laterales son naranjas (figura 4). La hembra comparte con el macho las cuatro bandas negras sobre el tórax, pero tiene los ojos separados y el abdomen ajedrezado en gris y negro (figuras 5 a 7).

Fig 3. Macho de Musca autumnalis en Lladurs, Solsona, Lleida./ C. Pradera 06-2019

Esta especie tiene su ciclo de vida ligado a los animales sobre los que se encuentra. En especial, sobre ganado vacuno. La hembra deposita los huevos sobre el estiércol fresco donde se desarrollan las larvas. En verano puede completar su ciclo en 15 días. Esto significa que durante el año se pueden dar unas cuantas generaciones. Al finalizar el otoño, el número de adultos es grande y buscan refugio juntos para invernar. Una edificación como un establo o un granero es un buen lugar para pasar el invierno. Si pueden acceder al interior de una vivienda, lo harán y en gran número. En consecuencia, Musca autumnalis es una de las especies que aparece asociada a los enjambres de los desvanes en zonas con mucho ganado vacuno.

Fig 4. Macho de Musca autumnalis en Lladurs, Solsona, Lleida./ C. Pradera 06-2019

Fig 5. Hembra de Musca autumnalis en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles./ C. Pradera 06-2019

Fig 6. Hembra de Musca autumnalis en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles./ C. Pradera 06-2019

Fig 7. Hembra de Musca autumnalis en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles./ C. Pradera 06-2019

Fig 8. Vaca envuelta en moscas de cara en Tavertet, Osona./ C. Pradera 09-2018

Fig 9. Vaca envuelta en moscas de cara en Tavertet, Osona./ C. Pradera 09-2018

Fig 10. Vaca de la imagen 1 y 2 envuelta en moscas de cara en Tavertet, Osona./ C. Pradera 09-2018

Fig 11. Caballos en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles, Al Empordà (Girona)./ C. Pradera 05-2019

Fig 12. Mosca de cara en un caballo en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles, Al Empordà (Girona)./ C. Pradera 05-2019

Fig 13. Mosca de cara en un caballo en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles, Al Empordà (Girona)./ C. Pradera 05-2019

Fig 14. Mosca de cara en un caballo en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles, Al Empordà (Girona)./ C. Pradera 05-2019

Fig 15. Mosca de cara en un caballo en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles, Al Empordà (Girona)./ C. Pradera 05-2019

Fig 16. Stomoxys calcitrans en la cara de un caballo en Sant Martí de Sesserres, Cabanelles, Al Empordà (Girona)./ C. Pradera 05-2019

Fig 17. Moscas de cara en una vaca en el Baix Empordà, Girona./ C. Pradera 09-2019

Fig 18. Moscas de cara en una vaca en el Baix Empordà, Girona./ C. Pradera 09-2019

Fig 19. Moscas de cara en una vaca en el Baix Empordà, Girona./ C. Pradera 09-2019

2 comentarios en “Sobre la Musca autumnalis (Diptera, Muscidae) o mosca de cara

  1. ISMAEL OVEJERO dijo:

    Muy buena información, en cuánto a su distribución, llegan a América del sur? En especial a la Argentina y Brasil?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.