Larva de típula (Diptera, Tipulidae)

Fig 1. Zona de basuras./ C. Pradera 04-2018

C. Pradera, Barcelona, 16-04-2018

En la imagen número 1, se puede ver una zona de basuras a la sombra. Crece vegetación y se mantiene la humedad. En la parte central de la imagen, se puede un tablón. Debajo de este, en el mes de enero pasado encontré dos larvas de tipúlido (Tipulidae). Las recogí y me las llevé a casa. Observando la forma de su parte posterior, deduje que bien se podía tratar de ejemplares del género Tipula.

Hoy he vuelto a la zona y he buscado si había más larvas. Y en efecto, he encontrado una docena que parecían estar muy bien en el suelo húmedo (figura 2). Las abundantes lluvias de este año habrá facilitado su reproducción. Estaban escondidas debajo de papeles y plásticos. He recogido cinco para observarlas en casa y tomar fotografías de detalle (figura 4). Tanto las que recogí en enero como hoy, diría que pertenecen todas a una misma especie. En la península Ibérica había constatadas 143 especies en 2002 [1]. A este número, habrá que añadir los tipúlidos exóticos que han ido llegando como Nephrotoma ferruginea, especie que pude fotografiar el año pasado en Utxesa, Torres de Segre, Lleida [2].

Fig 2. Larva de tipúlido en el barro./ C. Pradera 04-2018

Las larvas de tipúlido pueden vivir en un medio acuático o en el suelo en buenas condiciones de humedad. En las especies acuáticas, la parte posterior está muy desarrollada (tentáculos) para que sirva de sostén sobre la película de agua y así poder respirar. Como se puede ver en las imágenes, se distinguen bien los dos espiráculos y el ano (figuras 6 a 8). Un aspecto importante es que las larvas aguantan bien la contaminación. En esta zona de contenedores había filtraciones de aceites industriales. Por otra parte, me parece que estas larvas de Tipula deben de tener una dieta poco selectiva.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá Hjorth-Andersen (coord). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.

[2] C. Pradera. 15-05-2017. Una pareja de típulas exóticas en Utxesa. El desinsectador y desratizador.

Fig 3. Larva de tipúlido./ C. Pradera 04-2018

Fig 4. Larvas de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 5. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 6. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 7. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 8. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 9. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 10. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 11. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 12. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 13. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 14. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 15. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 16. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 17. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Fig 18. Larva de Tipula./ C. Pradera 04-2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.