Una de las moscas más grandes que ronda por casas y sus alrededores es Muscina stabulans, conocida como mosca doméstica mayor. Es de mayor tamaño que la mosca doméstica (Musca domestica), entre 8 y 10 mm, y de aspecto más robusto. Su color grisáceo y las cuatro bandas negras sobre el tórax la delatan. Hace unos días estaba realizando una desratización en un jardín de Barcelona. Había congregadas un buen número de Muscina stabulans. Olía ligeramente a cadáver de rata de alcantarilla (Rattus norvegicus). Así que entendí que allí estaban buscando una oportunidad para su prole.
Jaime Gállego Berenguer, en su ‘Manual de Parasitología’ [1], escribe sobre las larvas de esta especie: “Se desarrollan habitualmente en el estiércol de las cuadras y en otros materiales en putrefacción y son muy conocidas por sus hábitos depredadores, ya que se nutren con frecuencia a expensas de las larvas de otros muscoideos que cohabitan con ellas en este substrato.” Interesante. Esto significa que la hembra depositará sus huevos donde previamente existan larvas de otras moscas [2]. En un cadáver, por ejemplo, formará parte de la segunda oleada de dípteros. Completa su ciclo de vida en 15 días [2].
Como la mosca doméstica, Muscina stabulans es cosmopolita. Ha sido transportada accidentalmente por todo el mundo. Es más abundante en el medio rural que en le medio urbano, especialmente abundante donde haya explotaciones ganaderas. Es un artrópodo de interés médico y veterinario, ya que, además de ser vector mecánico, sus larvas pueden causar miasis en intestino y en heridas.
Notas:
[1] Jaime Gállego Berenguer (2007). Manual de Parasitología. Morfología y biología de los parásitos de interés sanitario. Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
[2] Este dato no lo tengo claro a 28-05-2019. Recogí caracoles y algunos se murieron. Cuando me di cuenta, ya tenían larvas. Recogí un buen número. Y cuando salieron de la pupa, resultaron ser Muscina stabulans.
Yo no estoy convencido con lo aqui expuesto, pienso sinceramente que hay muchos aspectos que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposiciòn, es un buen articulo.
Saludos