
Fig 1. Portada de la ‘Guía de campo de las hormigas de Europa Occidental’ publicada en enero de 2017./ C. Pradera 02-2017
C. Pradera, Barcelona, 13-02-2017
El pasado mes de enero apareció un libro muy interesante. Se trata de la ‘Guía de campo de las hormigas de Europa Occidental’, escrita por los mirmecólogos franceses C. Lebas, C. Galkowski, R. Blatrix y P. Wegnez. Fue publicada primero en lengua francesa en 2016 bajo el nombre de ‘Fourmis d’Europe Occidental’. Consta de 415 páginas en las que se describen más de 400 especies y cuenta con un gran número de imágenes que ilustran a la perfección el texto y ayudan en la identificación.
Esta obra se puede dividir en tres partes. En primer lugar hay una introducción que describe las hormigas en todos sus aspectos. Muy recomendable para quienes quieran aprender sobre ellas sin tener conocimientos previos. En segundo lugar, hay unas claves para identificar todas las especies. Una herramienta de primer orden para ayudarnos en la identificación. Y en tercer lugar, están las fichas dedicadas a las principales especies. Aunque no todas cuentan con una ficha específica. Las especies raras se encuentran incluidas en las fichas de especies principales afines.
Es una guía muy completa. Por primera vez en Europa se publica una obra como esta. Se trata de un hito. Es de agradecer que la mítica editorial Ediciones Omega, a la cual debemos haber volcado al español muchos manuales y guías científicas, haya traducido este libro. Yo lo recomiendo a todas aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo de las hormigas. Es una herramienta estupenda. Mis felicitaciones a sus autores.
Referencia bibliográfica:
– C. Lebas, C. Galkowski, R. Blatrix & P. Wegnez. 2017. Guía de campo de las hormigas de Europa Occidental. Editorial Omega, Barcelona. 415 pp. 19 x 13’5 cm. ISBN 978-84-282-1663-0.
¡Ya la tengo en mis manos! Es muy, muy buena ésta guía. Con lo complicado que es el tema de la mirmecología es un recurso brutal.
Yo la uso casi a diario. Casi cada día recojo muestras de hormigas. 😀