C. Pradera, Barcelona, 23-11-2015
En la imagen número 1, se pueden ver diversos modelos de lo que se conoce como trampa para cucarachas. Se trata de un formulado exitoso que podemos encontrar en cualquier droguería o supermercado. He de indicar que el término trampa para definir este tipo de producto no es correcto. No se trata de ninguna trampa o dispositivo que capture cucarachas. Se trata de algo tan sencillo como una cajita de plástico en cuyo interior hay un cebo sólido o en pasta. Técnicamente, a este tipo de formulado se le denomina plate bait (PB) en inglés, es decir, cebo en placa [1].
Este formulado tiene dos buenas cualidades. Una es que el cebo insecticida se encuentra protegido y el usuario no tiene posibilidad de entrar en contacto. Otra es que tiene una forma atractiva para las cucarachas, ya que ven un lugar apto para cobijarse. Ahora bien, también tiene sus desventajas. Por citar un par. Una es que las cajitas son más difíciles de situar de lo que parece. Por su forma invitan a colocarlas sobre una superficie horizontal como es el caso del suelo o la base de un armario. Es por eso que es menos efectiva contra cucaracha germánica (Blattella germanica), ya que se instala debajo de encimeras, en grietas entre azulejos y otros lugares alejados del suelo. Ahora bien, nada que no se pueda solventar mediante una buena observación de la situación de los focos y una instalación con cinta adhesiva cerca de estos.
Otra desventaja es que no sabes si las cucarachas han comido cebo ni tampoco el estado en el que se encuentra. Este punto es importante porque el fabricante suele indicar que el cebo es activo durante dos o tres meses. Pero lo cierto es que el cebo suele secarse al poco de sacar la cajita de su envoltorio. Y esto lo hace menos atractivo para las cucarachas. Además, si las cucarachas han consumido todo el cebo, pueden utilizar la cajita como lugar para su desarrollo. En este punto he de apuntar que uno de los mejores cebos contra cucarachas es el Ecogel Trampa Cucarachas (figura 1, fila central parte derecha). El cebo permanece protegido justo hasta el momento de su uso, cuando se presiona el receptáculo donde está contenido y pasa a la cámara de alimentación. También debo apuntar que las cajitas Masterlak Trampa Cucarachas (figura 1, parte izquierda fila inferior) son las únicas que contienen fipronil, una materia activa más eficiente en la eliminación de cucarachas.
Una pregunta que hace tiempo que me planteo es saber cuál fue el primer producto de este tipo que fue comercializado en España. Hasta el momento tengo dos marcas: Raid Controller y Maxforce. No sé cuál llegó antes. Aunque me da que fue Raid Controller. Ambos aparecen mencionados en un artículo publicado en La Vanguardia en 1990 [2]. Maxforce en cajitas no debió tener mucho éxito, pues desapareció del mercado doméstico. Sin embargo, Raid Controller, bajo otros nombres siguió en el mercado, cosa lógica porque detrás tenía una multinacional como SC Johnson [3].
En la imagen número 2, se puede ver un viejo paquete de Raid Controller que tiene toda la pinta de ser de principios de la década de 1990. Contiene seis cajitas redondas y negras que se pueden ver en las imágenes 5, 6 y 7. Estas son diferentes de las cajitas que en la actualidad se comercializan bajo la marca Raid (figura 7 y 8). El número de registro de Raid Controller era el 1023-INS. El cebo contenía Dursban al 0,53%, es decir, clorpirifos. Dursban era la marca comercial que Dow AgroSciences utilizaba para sus formulados con este organofosforado.
Para acabar, comentar que Raid Controller era fabricado en Venezuela, tal y como se puede leer en el paquete (figura 4). Y también añado que la palabra trampa no aparece en ningún lugar.
Notas:
[1] Crop Life International. 2008. Catalogue of Pesticide Formulation types and International Coding Systems. 6th Edition Revised May 2008. Technical Monograph, No 2. 7 pp.
[2] La Vanguardia, lunes 9 de julio de 1990, página 7.
[3] C. Pradera. 12-03-2016. La innovación detrás de Raid de S. C. Johnson. El desinsectador y desratizador.
Hola, me gustaría saber si es efectivo el tratamiento con ácido bórico contra las cucarachas -Blattea Germanica, ¿Tenes algún artículo al respecto?. muchas gracias.
El tratamiento efectivo contra Blattella es ácido bórico como materia activa de un cebo. No funciona bien espolvoreado, ya que hay que ponerlo en las zonas de paso. Y esta cucaracha se esconde en multitud de lugares donde es casi imposible colocarl el polvo. Te recomiendo que compres un cebo específico para esta cucaracha. Busca en internet porque hay variados.