C. Pradera, Barcelona, 23-08-2015
No es raro encontrarse con ratas que se aprovechan de la comida que alguien deja en la calle para los gatos. Una persona con buenas intenciones cuida de los gatos aportando comida y agua. Suelen dejar grandes recipientes llenos de pienso. Pero sin darse cuenta crea un problema de ratas en la zona. Tanta comida representa una oportunidad para otras especies. Si hay ratas en la zona, lo descubrirán. Buscarán instalarse cerca de la fuente de comida. Si esto es así, cerca de puntos de alimentación para gatos se encontrarán agujeros cerca en algún parterre o alcorque o incluso debajo mismo de las casetas de los refugios de los gatos.
Una persona que no se dedique al control de plagas, podrá pensar que si hay gatos, no hay ratas. Pero esto no es así. Ya me gustaría a mí. Los gatos en ciudad están bien alimentados. No van a desperdiciar energía cazando ratas cuando tienen comida a mano. Sí capturan a veces individuos jóvenes, pero no suelen atreverse con los adultos, ya que estos son agresivos y saben defenderse. La única vez que he visto a un gato meterse con una rata fue contra lo que parecía una rata joven. El gato parecía jugar con la rata. La hacía ir de un lugar para otro.
En las imágenes se pueden ver una situación típica en las que ratas de alcantarilla (Rattus norvegicus) se alimentan de comida para gatos. En el lugar donde tomé las fotografías, se ha desarrollado una colonia numerosa de ratas. Además, cerca corre un riachuelo, así que es el lugar ideal. Los gatos estaban a unos metros y las ratas hacían sus incursiones con sigilo hasta una bandeja con pienso. Al más mínimo ruido huían. Mi presencia no les hizo gracia. Les costaba acercarse hasta la bandeja. Pero tenían hambre. Cuando se acabaron el pienso les di una alegría. Les puse una lata de paté para gatos.
Que impresionante esas fotos!acá en Uruguay no hay muchos gatos callejeros pero mi gato tiene su plato de galletas o pastillas como se le diga y agua debajo de una ventana de la cocina y una vez oi que estaban comiendo sus galletas y el estaba durmiendo! Capaz vengan de la calle esas ratas,ratones a comer a veces porque siempre queda la ventana entreabierta para que el salga o entre según la hora,me gusta mucho leer tus artículos pero me da asco ver las fotos,jaja,saludos!
Uf! Que alegría ver estas fotos, generalmente uno ve a los ratoncitos muertos en tu blog jajaja, que genial poder verlos en acción y al aire libre. Me parecen criaturas tiernas, pese a todos los estigmas que tienen.
Una consulta, ¿es cierto que a veces están en las ramas de los árboles en ciudades? He leído en algunas partes que viven en plazas y se esconden entre arbustos o el follaje, bajando por las noches a hacer sus andanzas. Recuerdo que una vez en la playa sacudimos un arbusto con un amigo (uuuh, año 2000 más menos) y salió uno de estos ratoncitos jajajaja, pero ahí es más normal porque hay un bosque de eucaliptus antes de bajar a la playa (playa El Canelo, Algarrobo; puedes googlearla si quieres ver el bosquecito).
Lo más cercano en ciudad que tengo a tus registros es un ratoncito muerto en el centro: http://bit.ly/1Juovgt
¡Muchos saludos! 🙂
Por lo que comentas, parece que se trate de rata negra o de tejado (Rattus rattus). Esta se instala en los árboles y en las partes altas de las casas. Es una gran trepadora. Sube y baja por las ramas como si se tratara de una ardilla. La rata de las fotografías es la rata de alcantarilla (Rattus norvegicus). Es menos trepadora e instala sus madrigueras en el suelo. Ambas especies conviven en las ciudades. Hasta el siglo XVIII, parece que en Europa era la rata negra la más abundante. A partir de ese siglo, la rata de alcantarilla se hizo predominante e hizo recular a la rata negra, dejándola en parques y zonas periurbanas. Es lógico, puesto que la rata de alcantarilla es de mayor tamaño y mucho más agresiva.
Es cierto que en las imágenes, estas ratas parecen algo tiernas. Pero mejor no estar cerca si tienen hambre.
Hola, en relación con tu último comentario, sobre lo de que es mejor no estar cerca de las ratas si tienen hambre, ¿a qué te refieres exactamente? ¿a que pueden atacarte aunque no se sientan amenazadas? Es solo por curiosidad. Un saludo.
Una rata no puede sobrevivir mucho tiempo sin comer. Son agresivas si no comen. Como cualquiera de nosotros si tuviéramos hambre. Solo que ellas no tienen un comportamiento limitado por la moral social.
Buen día, una pregunta: quiero exterminarlas, pasan por el extendido de cables y entran por los arboles que dan al balcón, que puedo ponerles para exterminarlas?
Dos métodos. O bien utilizas rodenticida colocado en cajas portacebos para que solo ellas coman y no otros animales. O bien utilizas cepos para ir capturándolas. Esto y paciencia. De todos modos, si la problemática viene de la vía pública, debes informar al Ayuntamiento de esta problemática.