C. Pradera, Barcelona, 06-01-2015
Un aspecto que encuentro interesante es saber dónde se ubican las empresas de control de plagas. Una empresa de este sector no pretende que los clientes llamen a su puerta. Uno va al cliente donde lo tienta, le hace el presupuesto y le realiza el tratamiento. No se venden objetos, sino servicios. Es por ello que el local es la parte menos importante del negocio. Muchas empresas empezaron poniendo sus oficinas en pisos. Otras lo hicieron en bajos comerciales con mucha discreción. Y las que buscaban espacio se establecieron en las afueras. A veces, ni tan siquiera se pone un letrero en la entrada. Las empresas instaladas en bajos viven hacia adentro. Algunas, si no es por el cartel que tienen, nadie sabría decir qué actividad se desarrolla en el interior. Si con el tiempo llega el crecimiento, la tendencia es a instalarse en polígonos industriales.
Pero como en todo, hay excepciones. Este es el caso de Expert Traitement SL (expertbcn.com) de Santa Coloma de Gramanet. Se trata de una empresa de tamaño medio para lo que es el sector de control de plagas. En la imagen número 1, se puede ver el antiguo local en el que estaban. Eran unos bajos situados en un barrio de la periferia. No había pretensión, tan solo funcionalidad. Pero hace unos meses cambió su ubicación. Y en vez de buscar un local de mayores dimensiones en una zona apartada, se instaló en una zona comercial. Las imágenes 2, 3 y 4 dan cuenta de esto. Ahora tienen también escaparates para exponer productos y ofertar servicios. Este caso es muy interesante. La ubicación y diseño aporta a la empresa los valores del comercio tradicional. Creo además que a sus trabajadores les reportará unos beneficios físicos que no son los de la oficina situada al fondo de un local y lejos de la luz del sol. Otra cosa será si este cambio redunda en un aumento de la cartera de clientes. La competencia es dura y el cliente hay que ir a buscarlo.
Hola, yo trabajo en una empresa de control de plagas, y tenemos nuestras oficinas en un pueblo de valencia, es un pueblo de la periferia hacia el interior, digamos que alejado de la capital, entiendo lo que esta pasando esa empresa que esta en el centro comercial ya que la nuestra esta en un pueblo alejado del centro y todo que se acerca es generalmente para problemas en pisos o plantas bajas tipo cucaracha americana generalmente, comento que también realizamos el tratamiento de alcantarillado de la localidad tanto de cucas como de ratas. el problema que nos encontramos, bueno el que se lo encuentra soy yo generalmente, es que cuando a un cliente le dices que el problema es de cucaracha americana y con fumigar como ellos le dicen ya que no saben que significa no sirve el tratamiento a no ser que descubramos por donde entran las mismas les importa un carajo , prefieren que les pongamos un bote de humo que no sirve para nada antes que contratar un seguimiento con el consiguiente tratamiento si hiciera falta. Conclusión que saco de esto a lo larg de mis años de experiencia, que la gente disfruta con que se le engañe, quieren ver algo que les haga pensar que su dinero esta bien gastado antes que la efectividad. Yo estoy muy decepcionado, sobre todo con el ministerio de sanidad que es el que se supone que debe velar por nuestra salud, ya que a las empresas de nuestro sector lo que nos haría falta dejando de lado todas las gilipoyeces y mariconadas legales y demás, hablando claro es que si vamos a cualquier cliente, que se dedique a la industria alimentaria en vez de ir como siervos a los que pagan por un servicio de mierda que solo depende del inspector de marras, fueramos considerados como personala serio al servicio de la sanidad ambiental.
Hago un inciso para decir que las palomas no son menos bonitas que las ratas negras auqnue no vuelen ni se suelten en los actos oficiales de mierda como un mundial, olimpiadas, nombramiento de un rey , etc.-..
En la empresa donde trabajo no se le ofrece al cliente ningún tipo de tratamiento químico con plazo de seguridad. Se hace hincapié en las medidas físicas, higiénicas y de cambio de hábitos. En el caso de un piso particular, se le hace ver que eso no sirve, que es peligroso y que mejor detectar las zonas de entrada y sellarlas. El aplicador toma fotografías y realiza un informe para el cliente donde se le indica lo que debe hacer. A partir de aquí, se trabaja conjuntamente con el cliente y se le realizan inspecciones. Esto se paga. Y si no se quiere, pues para eso tiene la competencia. Este aspecto lo tiene bien claro muy claro mi jefe. Cada empresa de control de plagas tiene que saber qué tipo de clientes quiere e ir a buscarlos. Quien quiera hacer bares, ya sabe cómo están los precios de reventados.
No creo que valga la pena quejarse con que Sanidad haga o deje de hacer. Ser profesional o no, hacer un trabajo bien o no, lo determina uno mismo. Nadie te tiene que dar un título de profesional. No es una cuestión de APTITUD, sino de ACTITUD.
Por cierto. Estoy de acuerdo en lo de las palomas. A mí me parecen bien bonitas. Pero claro, las veo cada día y, en cambio, a las ratas negras no.