C. Pradera, Barcelona, 11-12-2014
El control de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) tiene un aspecto medioambiental desagradable. Hasta hace poco, la mayoría de métodos pasaban por el control químico mediante la tradicional pulverización. De todas las pulverizaciones, la más peligrosa es la aérea. Es decir, hacer pasar una avioneta rociando cuanto haya a su paso. Se trata de una lucha no selectiva que habría que replantearse. Recientemente en Mallorca fue autorizado un tratamiento aéreo sobre 28.000 hectáreas de pinar «con casi 90.000 litros de una mezcla de aceite parafínico y de un insecticida llamado Dimilin oleoso B» [1]. Este insecticida contiene diflubnezurón un regulador del crecimiento de los insectos que no solo afecta a la procesioanaria, sino a cualquier insecto en fase de crecimiento. Recientemente, se están buscando alternativas como el uso de Bacillus thuringiensis var. kurstaki (Btk) que sí es más específico para larvas de lepidóptero.
El hecho de que la procesionaria del pino se extienda por un bosque me da que es síntoma de un desequilibrio. Y este es que no hay depredadores que se alimenten de las orugas en sus primeros estadios cuando estas no son todavía urticantes. Creo yo que en vez de gastar el dinero en contaminar el medio con pesticidas, se debiera gastar en aumentar la presencia de aves insectívoras con la instalación de casetas refugio o lo que se considere. Un bosque con excesiva procesionaria es un bosque que no está sano.
Existe un método de lucha química que se ha puesto de moda bajo el nombre de endoterapia vegetal para utilizar en pinedas particulares. Parece un sistema más respetuoso con el medio, pero no lo es, ya que consiste en llenar un árbol de grandes cantidades de insecticida sistémico que lo contamina todo. Ahí va a quedar la carga insecticida para matar tanto a las orugas de procesionaria como a otros insectos. Por suerte hace unos años, se empezó a experimentar con trampas de feromonas para capturar a los adultos. Un método mucho más respetuoso, aunque no del todo infalible.
Un paso adelante en la lucha contra la procesionaria del pino es la trampa llamada Procerex Collar que la empresa francesa Protecta tiene en su catálogo. Se trata de un método ingenioso mediante el cual se capturan las larvas que hay en un pino cuando descienden. En la imagen número 1 se puede ver esta trampa. Consiste en un vaso que rodea el tronco del pino y dirige las orugas hacia un tubo el cual desciende a una bolsa. Una vez dentro, tan solo queda eliminarlas. La trampa puede reutilizarse varios años. Protecta también ofrece trampas de feromonas para reforzar el control.
Notas:
[1] Lluc Garcia. 19-10-2014. Llueven quejas por las fumigaciones. Diario de Mallorca. Enlace: diariodemallorca.es/mallorca/2014/10/19/llueven-quejas-fumigaciones-3793542.html
Gracias por este artículo Carles. La idea original de esta trampa surgió del equipo del Dr. Ramón Meco del Colegio de Ingenieros de Montes Español, quienes están a punto de lanzar al mercado un diseño más eficaz y más fácil de instalar, dirigido a los propietarios particulares que advierten la presencia de bolsones de orugas en los pinos de su jardín para evitar que dichas orugas lleguen al suelo y dispersen sus dardos urticantes. Se trata de una solución de última hora, para cuando todo lo demás ha fallado y para cuando no se ha estado a tiempo de tratar la plaga antes, aunque lo mejor es podar las ramas afectadas y destruir los bolsones. Todo lo que se puede hacer antes suele ser más sencillo, por ejemplo disparar mi balín insecticida antes de que las orugas bajen del árbol. No me cansaré de mostrar el simpático vídeo de presentación de los Balines Insecticidas que creó Sergi a los 12 años para la Red de Aplicadores del Balín Insecticida: http://www.procesionaria.com/pelipapa.wmv (Sergi Rejat, 2005)
Gracias a ti, Lluís, por la aportación. Me olvidé de citar tu balín que es, a mi parecer, un sistema de eliminación dirigido. Saludos.
Collar Procerex anti procesionaria de venta en http://eficaciatotal.com/epages/eb9428.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb9428/Products/10001104
Totalmente ecológico