C. Pradera, Barcelona, 07-07-2014
En Barcelona se puede decir que el jabalí (Sus scrofa) se ha convertido en un animal casi periurbano. En Collserola se los puede ver por las noches en el barrio de Vallvidriera buscando comida en los contenedores [1]. También se los ha visto más abajo en Sarrià [2]. Hay una superpoblación de estos animales que se buscan la vida como buenamente pueden. En el fondo, nosotros somos responsables de ello. Hay gente que alimenta a los jabalíes, lo cual provoca que pierdan el miedo a las personas. Luego suceden cosas como la situación en la que jabalíes persiguen a niños buscando alimentos. Y estos les lanzan el bocadillo para que dejen de perseguirlos. De casos como este me informó un vecino de la Floresta.
También está el caso de la mala gestión de las basuras. Conozco el caso de Valldoreix en el que los vecinos dejaban las basuras por la noche en la calle junto a la puerta de las casas. Esto era aprovechado por los jabalíes para alimentarse. En esta población he visto criar jabalíes en zonas cercanas a casas. Por tanto, volvemos a la idea que subyace en mis escritos. Y es que las plagas las creamos nosotros.
Pero no solo la zona de Collserola está minada de jabalíes, sino otras muchas. Ayer mismo, por ejemplo, estaba en la Serralada de Marina comiendo en una zona de mesas que se encuentra en la Font de l’Alzina, en Santa Coloma de Gramenet. Estaba con mi mujer allí disfrutando del día. Las otras mesas también estaban ocupadas. Escuchamos un ruido y vimos descender por una ladera a cuatro jabatos. Por la época en la que estamos tendrían cuatro o cinco meses. Se pusieron a rebuscar en el suelo debajo de un árbol que daba unos frutos rojos del tamaño de una pequeña manzana. Lástima no haberme llevado uno para saber qué fruto es. Al verlos, me acerqué con la cámara. No se asustaron. Pude retratarlos sin problemas. Tras un rato, cuando vieron que no se podía sacar más comida de la situación, decidieron irse montaña abajo.
Notas:
[1] Redacción. 22-05-2014. Collserola, tierra de jabalíes. Diario El Prisma. Enlace: diarioelprisma.es/collserola-tierra-de-jabalies (consulta: 07-07-2014).
[2] Redacción. 15-04-2013. Seis jabalíes de Collserola entran en Barcelona en busca de comida. La Vanguardia. Enlace: lavanguardia.com/local/barcelona/20130414/54371202249/jabalies-collserola-barcelona-comida.html (consulta: 07-07-2014).