La reina de las cucarachas

Fig 1. Periplaneta americana que acaba de mudar a su últimos estadio./ C. Pradera 07-2014

Carlos Pradera, Barcelona, 02-07-2014

Cuando empecé en control de plagas en 2004, tenía predilección por la cucaracha germánica (Blatella germanica). Su capacidad de infestación es un prodigio. Si le das cobijo en un rinconcito de tu cocina, pronto se reproducirá a centenares. Mis rodillas han sufrido mucho. He pasado muchas horas arrodillado mirando por todas partes a ver dónde se escondía. Cuando empecé, los servicios de desinsectación superaban a los de desratización. Y la reina de las cucarachas era la Blattella. Quizás la mitad de la facturación que generaba la empresa se lo debía a esta pequeña cucaracha. Solía comentar a mis compañeros que, para ser justos, se debería construir una réplica en oro de esta pequeña cucaracha y levantar un altar en su honor. Ellos se reían y pensaban que lo decía en broma. Pero no. Es de buenas personas ser agradecido.

Fig 2. Cucaracha americana mudando a su último estadio de crecimiento./ C. Pradera 07-2014

Me viene a la cabeza la lectura de ‘El viaje de los argonautas’ de Apolonio de Rodas. Antes de partir en busca del vellocino de oro, levantaron en la orilla un sobrio altar con piedras y suplicaron a los dioses vientos favorables y que no les sobreviniera la desventura. Quienes nos dedicamos al control de plagas, deberíamos ser agradecidos. El sector ha pasado de puntillas por la crisis. No solo no ha menguado el volumen facturado, sino que ha crecido. Las plagas no tienen crisis, suelo oír. Nuestro temor no es que se acaben las plagas y nos quedemos sin negocio, sino que la competencia nos dé un culazo y nos eche de la carretera. Es una época dura de ajuste de precios. El cliente nos aprieta y las muchas empresas que se han incorporado en el sector.

Hoy en día, en el área metropolitana de Barcelona, que es donde me muevo, la cucaracha americana (Periplaneta americana) va camino de desbancar a la Blatella. Bueno Yo diría que ya lo ha hecho. Cuando llega el verano, son innumerables las llamadas de clientes diciendo que ven cucarachas del grande como un gato. Es normal, en épocas de calor, verla salir en legión de las alcantarillas. Sus rápidos movimientos en la oscuridad, hacen temblar a más de uno. Una virtud que le encuentro, que la Periplaneta es una cucaracha democrática, ya que tiene gran capacidad trepadora. Puede aparecer en un quinto piso sin dificultad. Así que en una comundidad no solo se oyen quejas de los vecinos de las plantas bajas como suele pasar con la cucaracha oriental (Blatta orientalis). En fin, muchas más virtudes podría comentar de este interesante animal que mueve miles de euros. Y unos pocos sirven para que yo pueda vivir. Gracias.

Fig 3. Periplaneta americana en el interior de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 07-2014

Fig 4. Periplaneta americana en el interior de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 07-2014

Fig 5. Periplaneta americana en una tapa de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 08-2017

Fig 6. Periplaneta americana en una tapa de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 08-2017

Fig 7. Periplaneta americana en una tapa de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 08-2017

Fig 8. Periplaneta americana en una tapa de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 08-2017

Fig 9. Periplaneta americana en una tapa de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 08-2017

Fig 10. Periplaneta americana en una tapa de un pozo de alcantarillado./ C. Pradera 08-2017

Fig 11. Periplaneta americana en una calle de Barcelona./ C. Pradera 08-2017

Fig 12. Periplaneta americana en una calle de Barcelona./ C. Pradera 08-2017

5 comentarios en “La reina de las cucarachas

  1. purs dijo:

    Hola, sigo en la batalla contra las cucarachas que tengo en casa. Hace 9 días limpié a fondo por todos lados incluso bajo la cocina que estaba sellado con silicona el embellecedor de la parte baja, que quité y encontre una cantidad de porqueria espantosa con arañas muertas, como bolitas pegadas de telaraña y grasa por doquier (es una casa de alquiler y parece que ahí no habian limpiado en años) lo limpie todo bien, aspiré, fregué y puse gel maxforce, cebos y acido borico por los bordes, me creía muy lista y habil y he estado dias sin ver ni una viva, pensaba que estaba ganando la batalla, solo encontraba ninfas muertas o (ahora dudo) las mudas, pero no en la cocina sino por la entrada o por otra zona (un trastero) en el que tambié hice limpieza a fondo y puse lo mismo maxforce, cebos y acido borico hoy he visto una en la cocina, pequeña pero mas oscura que las anteriores, iba intentando esconderse en los laterales de los muebles, al final y despues de estar observandola un poco, ( creo que le faltaba una antena y por eso al principo la confundí con una araña) para ver si encontraba hacia donde se dirigia, y dado que llegaba tarde a trabajar por observarla, la he matado…pero se me ha vuelto a despertar el miedo…que más puedo hacer??? no se me ocurre nada más para poder terminar con ellas, tengo todo limpio como la patena, me está empezando a obsesionar el tema y me da miedo que a pesar de todos mis esfuerzos sigan madurando y ya no poder hacer nada pq se torne en colonia masiva…ufff, alguna idea más? Me gustaría que vieras las fotos que he tomado de ellas para que me indicaras que tipo de cucaracha es ya que son tan pequeñas que no sé distinguirlas por las fotos que veo aquí, pero no puedo adjuntar imagenes.
    Muchas gracias de nuevo por el blog, por tu información y por la ayuda.
    Un saludo

  2. Angeles dijo:

    El Ácido bórico en polvo espolvoreado es eficiente cuando lo pones en los rincones, pero acá en México hay otra opción excelente que es un insecticida inoloro que se llama Plaga.fin. lo debes rociar de noche en todos esos sitios sospechosos primero cada semana, después cada 15 y luego cada mes. Recuerda que la cucaracha 🪳 tiene un ciclo hasta de 2 años de vida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.