C. Pradera, Barcelona, 02-07-2014
Con anterioridad he escrito sobre las falsas promesas de algunos fabricantes de insecticidas. En concreto, sobre la frase que aparece rotulada en algunos productos y que prometen que tras la aplicación tendremos la casa libre de insectos. ¡Ojalá fuera cierto! Esta promesa suele aparecer en productos de uso doméstico. Es una práctica habitual que determinados fabricantes se aprovechen de la ignorancia del ciudadano común. Un ejemplo clásico es el de los detergentes. Todos lavan mejor que el de la competencia.
Si esto pasa con los insecticidas de uso doméstico, también pasa con los destinados al mercado profesional. En el mercado existe un producto llamado Adylac Aerosol de Prevención Bio Ambiental [1]. se anuncia como producto antihormigas capaz de hacerlas desaparecer durante un año. He de decir que he usado este producto y va ciertamente bien. Ahora bien, no he podido comprobar si su persistencia es de un año. Sí he hecho pruebas con otras lacas que actualmente hay en el mercado, y no he conseguido estar el susodicho año libre de plagas. Pero dejo este aspecto a un lado. Me centraré en la composición del producto. Según la ficha recogida en el Registro Oficial de Plaguicidas (ROP) del Ministerio de Sanidad, Adylac está compuesto de lo siguiente: tetrametrina al 0’25%, alfacipermetrina al 3’51%, cifenotrín al 0’3%, deltametrina al 1%, piriproxifén al 0’011%, xileno al 48’46%, excipientes y propelente c.s.p. hasta completar el 100%.
Se trata, creo yo, del producto que tiene más materias activas insecticidas. Contiene 4 piretroides y un regulador del crecimiento de los insectos (IGR). Esta composición hace bastante potente al producto. Pero, a mi juicio, esto no es nada comparado con el hecho de llevar xileno al 48’46%, lo cual lo convierte en un auténtico bombazo. Gran parte de la toxicidad de este insecticida es este disolvente cuyas características son interesantes. Su inhalación sin mascarilla te puede dejar tendido en el suelo. Me pregunto si lo que mata a los insectos al momento es el contacto con los cuatro piretroides o la respiración asfixiante del xileno.
Es interesante que el producto se venda como antihormigas, aunque la práctica habitual sea usarlo en tratamientos contra chinche de cama [2]. Yo lo he usado para estos menesteres. Puedo asegurar que funciona bien. Eso sí, protéjase bien el técnico o tendrá picores en las partes del cuerpo expuestas [3]. Importante es llevar una buena mascarilla y que cubra también parte de la cara. Pero más importante aún es aislar bien la zona objeto del tratamiento (área tratada). Es necesario sellar muy bien las puertas y ventanas con cinta adhesiva, así como cualquier lugar por donde pudiera salir el xileno. Al acabar el tratamiento, recomendable no sacarse la mascarilla hasta que la puerta por donde se sale no esté bien sellada con cinta. De lo contrario, se notará rápidamente el xileno en la garganta.
He de comentar que, a parte de lo engorroso de su uso, tiene otro inconveniente: el producto mancha. Yo he tenido problemas en este punto y me ha valido un disgusto gordo. Un aspecto que no me gusta de su aplicación es que es difícil realizar una proyección limpia del producto. Al salir por la cánula y dirigirlo sobre una superficie, parte del producto escapa por los laterales. No es una salida recta del producto, sino en forma de cono. Esto es lo que tiene que el producto esté formulado para bote de gas a presión. Por más que uses una cánula para dirigirlo, el producto sale como sale. Si uno trata un somier, lo más seguro es que en el suelo quede producto por no haber podido dirigirlo bien el chorro. Pues bien, la laca no se secará en las 24 horas que dura el plazo de seguridad, sino que seguirá pegajosa unos días más.
Para acabar, comentar que recientemente ha sido comercializado Adylac para brocheo o pulverización con el nombre de Adylac LQ. Este contiene un 86’82 % de xileno. Si ya es peligroso realizar un tratamiento con la mitad de xileno, no me imagino con el doble.
Notas:
[1] Prevención Bio Ambiental SL, calle Castellón, 7, 08830, Sant Boi de Llobregat, Barcelona, pba.es
[2] Redacción. 06-03-2023. Laca insecticida Aerosol ADYLAC: solución efectiva contra las chinches de la cama. Higiene Ambiental. Enlace: higieneambiental.com/control-de-plagas/laca-insecticida-aerosol-adylac-contra-chinches-cama
[3] Picores producidos por los piretroides que contienen en su molécula el grupo ciano (CN) formado por un átomo de carbono y uno de nitrógeno. A esta sensación se la llama en inglés subjective facial sensation (SFS).
Hola, este producto Adylac: esta disponible para particulares? O solo para empresas certificadas..
gracias
Es de uso profesional, para empresas de control de plagas.
hola, Desinsectador, la garrafa de 5 litros, por lo que veo la han quitado del mercado, solo han dejado el bote de aerosol? …la verdad que lo he utilizaso de repaso para la hormiga faraona (por la cual no me han funcionado ningun tipo de cebo) y me ha ido fenomenal, de tb profesional del sector, y me gusta mucho tu pagina, gracias por tu labor, un saludo
Seguramente lo habrán retirado. Lo preguntaré. Este producto tiene una formulación más bien de tiempos pasados que de tiempos presentes. Meterle en la mitad de su composición xileno es dar una bomba a alguien inexperto. Estoy seguro de que habrá habido más de una intoxicación con este producto. No entiendo quién en el Ministerio permitió semejante cóctel. Yo usé bastante Adylac aerosol y tuve problemas. Hay que sellar muy bien las estancias a tratar.
En una ocasión realicé un tratamiento contra chinches en unas habitaciones de hotel. Ensucié un poco y la gobernanta era muy mirada. Al cabo de dos días, le dio por limpiar con disolvente. Una locura. Puso en suspensión el producto y le dejó unos ardores en las fosas nasales que ni te explico. Como sabrás algunos de los piretroides causan la llamada sensación facial subjetiva.
Estoy intoxicada por adylac en urgencias llevo dos días con la cara quemandome. Es un dolor terrible.
Lo siento. Yo he pasado por algo parecido. Hay que protegerse muy bien con este producto. ¿Cómo ha ocurrido?
si, este producto es una cronica de una muerte anunciada, vamos que lo quitaran del mercado, de todas formas la seguridad con este producto tiene que ser estricta, a mi no me quemo la cara, yo me creia que me afisxiaba la primera vez que la utilize, y ya te digo me quedan un par de botes y lo utilizo en caso muy exepcionales, y nunca delante de ningun cliente. espero que todo vaya bien Daniela, mucho animo!
Buenos consejos da en tu pagina y muy buenos comentarios.
Respecto a la laca es buena pero tiene mas bombo que el que le estan dando.
Creo tiene un ligero volteo pero poca persistencia lo del igr eso creo lo dejo en el tintero hasta nueva diagnosis donde lo he aplicado.
Gracias por tus palabras. Encantado de que comentes tu parecer cuando lo hayas testado en su totalidad.
Te mantendre informado y gracias nuevamente. te sigo desde hace tiempo.
Veo que tienes muchos conocimientos.
Eres el profesor necesita mas de uno.
Buenas despues de lo visto creo es uno mas no termina de limpiar como mas de uno se pensaban, respecto al precio lo han subido al doble.
Gracias por tu aportación.