C. Pradera, Barcelona, 08-05-2014
Este año he vuelto a criar gusanos de seda (Bombyx mori) después de muchos años. De hecho, desde que era preadolescente y los iba a comprar en una tienda cerca de casa. Y todo gracias a un compañera que los compró en la escuela de su hijo. Me hice con 12 ejemplares. Todos en buen estado, excepto uno minúsculo que hoy he encontrado agonizando. Llegó pequeñito y así se ha mantenido durante dos semanas. No dan ningún tipo de trabajo. Tan solo hay que darles de comer hojas de morera (Morus). De pequeño pasaba largos ratos mirándolos. Me encanta cuando están en el último estadio larval bien ceporros. Es entretenido ver cómo elaboran el capullo de seda.
La sericultura ha sido durante siglos una actividad económica importante. Se sabe que esta actividad empezó en China unos 3.000 años antes de Cristo. En siglos pasados, la cría de gusanos de seda fue importante en Europa. Hoy en día la industria de la seda es una actividad residual. Se mantiene en algunas regiones, como es el caso de Murcia e Islas Canarias, con finalidad didáctica o artesanal [1]. Los gusanos de seda llegaron a la Península Ibérica con los árabes en el siglo VIII. Las sedas producidas en España llegaron a tener fama mundial [2]. A mediados del siglo XIX las enfermedades sufridas por el gusano acabaron con la cría en muchas regiones. Se mantuvo la industria en Murcia. Pero con el tiempo no se pudo aguantar la competencia con los productos orientales manufacturados por trabajadores cuyos jornales eran mucho más bajos que los de aquí.
Notas:
[1] La seda. Región de Murcia Digital. Enlace: regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,24,m,3120&r=ReP-1837-DETALLE_REPORTAJES
[2] Felipe González Marín. 1952. La crianza del gusano de seda y el cultivo de la morera. Servicio del Fomento de la Sericultura Nacional. Dirección General de Agricultura, Madrid. 155 p.
Otro lugar donde su cría fue muy importante en la isla de La Palma en Canarias. Hoy quedan muy poco. Una pena.
Interesante. Gracias.
http://sobrecanarias.com/2009/05/10/la-industria-de-la-seda-en-la-palma/