Volver a nacer en forma de moscarda Calliphora vicina (Diptera, Calliphoridae)

Fig 1. Larvas de Calliphora en ratón doméstico./ C. Pradera 11-2013

C. Pradera, Barcelona, 29-12-2013

El pasado mes de noviembre recogí unas larvas de moscarda que se estaban alimentando de un ratón doméstico (figuras 1 a 4). Me parecieron unas larvas diferentes a otras que había visto por el fuerte color rojo en su parte central. Sin embargo, al cabo de unos días, adquirieron el color blanco céreo carasterístico. Y poco después pasaron al estadio de pupa. Las recogí en noviembre, así que pensé que podrían pertenecer al género Calliphora, puesto que las moscardas de este género son comunes en la zona donde vivo sobre cadáveres durante todo el año. En concreto, la especie común es Calliphora vicina, que se caracteriza por la cara roja [1].

Esta mañana he ido a mirar el frasco donde estaban las pupas y he visto que empezaban a emerger las moscas (figura 5 a 14). Había leído cómo se las ingenian para salir de su estado de pupa, pero no había tenido el gusto de presenciarlo. Ha sido muy bonito. Según he visto, la mosca hincha la cabeza y la presión rasga la cubierta que la protege del exterior. Sucesivamente, la mosca va reptando como un gusano hasta que logra emerger. Entonces boca arriba se agarra a la cubierta vacía con sus patas. Tras estar menos de un minuto así, se da la vuelta y busca refugio. Todavía no tiene las alas desplegadas. En poco tiempo, estas se van extendiendo. Había cerca de 40 pupas en el pote. Han salido todas, he abierto la ventana y las he hecho marchar. Espero que en las fotografías se aprecie lo que comento. La metamorfosis que padecen las moscas es una experiencia increíble. Nacen como larva y luego se transforman para volar. Se puede decir que nacen dos veces.

Notas:

[1] C. Pradera. 11-10-2012. Moscarda azul Calliphora vicina (Diptera, Calliphoridae). El desinsectador y desratizador.

Fig 2. Larvas de Calliphora en ratón doméstico./ C. Pradera 11-2013

Fig 3. Larvas de Calliphora./ C. Pradera 11-2013

Fig 4. Larvas de Calliphora./ C. Pradera 11-2013

 

Fig 5. Pupa recién rota por el extremo gracias a la presión ejercida al hincharse la cabeza./ C. Pradera 12-2013

Fig 6. Mosca Calliphora emergiendo./ C. Pradera 12-2013

Fig 7. Mosca Calliphora emergiendo./ C. Pradera 12-2013

Fig 8. Mosca Calliphora emergiendo./ C. Pradera 12-2013

Fig 9. Mosca Calliohora saliendo de la pupa./ C. Pradera 12-2013

Fig 10. Moscarda salida de su estado como pupa./ C. Pradera 12-2013

Fig 11. Moscarda salida de la pupa./ C. Pradera 12-2013

Fig 12. Moscarda a punto de darse la vuelta./ C. Pradera 12-2013

Fig 13./ Moscarda Calliphora recién salida de su estado como pupa./ C. Pradera 12-2013

Fig 14. Moscarda Calliphora extendiendo sus alas./ C. Pradera 12-2013

5 comentarios en “Volver a nacer en forma de moscarda Calliphora vicina (Diptera, Calliphoridae)

    • desinsectador dijo:

      Lo primero quitarlas de donde están. Lo segundo averiguar por qué aparecen en tu casa. Las pupas de moscarda son más grandes que un grano de arroz. Quizás sea de otro insecto.

  1. Eli dijo:

    Hola! Me gustaría contactar contigo lo más pronto posible para pedirte permiso para usar una de las fotos de tu web (¡son muy buenas!) con fines exclusivamente de investigación.Te dejo mi correo por si por favor, me puedes escribir. Gracias!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.