Moscarda azul Calliphora vicina (Diptera, Calliphoridae)

Fig 1. Moscarda azul Calliphora vicina./ C. Pradera 10-2012

C. Pradera, Barcelona, 11-10-2012

Las moscardas azules son moscas de gran tamaño pertenecientes al género Calliphora. El abdomen es grueso y de color azul grisáceo con destellos metálicos. Tiene el cuerpo piloso, aunque las cerdas de mayor tamaño y grosor están en la parte superior del tórax. Las especies más comunes en la zona donde vivo, noreste de la Península Ibérica, son Calliphora vicinaCalliphora vomitoria [1]. La primera se diferencia de la segunda por tener la cara de color naranja. Es por ello que también se recibe el nombre de Calliphora erythrocephala. Se trata de una mosca muy común y cercana al hombre. En los meses de veranos no es raro que entre en nuestras casas. El zumbido grave y el vuelo pesado la delatan.

Esta moscarda mide entre 6 y 13 milímetros. La hembra pone unos 600 huevos sobre materia orgánica animal en descomposición. Aunque también puede poner los huevos en heridas abiertas o sobre estiércol. Tienen un excelente olfato para detectar cadáveres. Tras la puesta, al cabo de poco tiempo, nacen unas larvas de color blanco que penetran en el cadáver. A partir de aquí se suceden diversas mudas hasta que la larva se transforma en una pupa. El adulto que emerge visita flores para alimentarse de polen. Es por ello que son excelente polinizadores, aunque tienen un papel secundario si los comparamos con abejas y abejorros. El ciclo de vida lo completa entre 2 y 3 semanas. Las moscardas azules son importantes en el ciclo natural, ya que ayudan a descomponer los cuerpos de animales muertos.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá Hjorth-Andersen (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.

Fig 2. Abdomen de Calliphora vicina visto a través de la lupa binocular./ C. Pradera 2012

2 comentarios en “Moscarda azul Calliphora vicina (Diptera, Calliphoridae)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.