Este año, la casa Mylva ha comercializado dos nuevas marcas de gel para cucarachas (1). En junio apareció el Magnum Gel Cucarachas IGR. Y, en septiembre, el Magnum Gel. De hecho, el primero es realmente una formulación nueva. Mientras que el segundo es tan solo un nuevo nombre para un producto ya existente, para el Victor Gel. Este gel funciona bien. Las cucarachas se sienten atraídas por el cebo cuando lo depositas cerca de estas. Contiene imidacloprida al 2’15%. Magnum Gel es uno de los geles más densos que hay. La gota se adhiere y se mantiene bien sobre una superficie vertical. Esto es algo muy importante que valoramos los aplicadores. En el extremo de esto, está Avert Gel 330A de la casa Basf que se escurre y no se adhiere bien. No sé a qué obedece el hecho de que Victor Gel haya cambiado el nombre. Desde luego, no es porque el registro caducara. Victor Gel tiene registro 11-30-01553/HA. Todavía le quedan 3 años de vigor. Quizás se deba a que el titular de este gel esté en manos de Aragonesas Agro, que es una empresa en manos de la multinacional israelí Makhteshim Agan. Quizás los acuerdos comerciales entre ambas empresas hayan vencido.
Revisando el registro de biocidas del Ministerio de Sanidad, he visto que la imidacloprida está registrada como producto técnico para sanidad ambiental por tres empresas: Bayer CropScience, Mylva y Sharda Spain. Un registro de una materia activa cuesta muchos miles de euros. Si tres actores de este mercado tienen registrada una misma materia activa, esto significa que la imidacloprida se vende bien. Si miramos los precios de los geles a base de imidacloprida, vemos que no son productos baratos. En control de plagas tenemos un problema no fácil de casar: productos caros y un mercado de venta de servicios en deflación por la crisis y la dura competencia.
(1) Estas marcas también tienen su versión para hormigas.