Laca insecticida en forma de pasta

Fig 1. Box de una consulta de dentista./ C. Pradera 05-2013

C. Pradera, Barcelona, 30-05-2013

Hoy me he encontrado con una infestación de hormigas del género Lasius en una clínica dental del Guinardó, en Barcelona. Resulta que en la parte trasera, en el interior de manzana, tienen un  gran jardín. De allí les viene el problema. Para controlar esta hormiga realicé dos tratamientos previos en los que apliqué tres productos específicos. Se trata de tres cebos, dos geles y un granulado. Había obreras por todas las salas. Cierto es que gracias al uso de cebos se había reducido mucho el problema. Desaparecían  unas semanas, pero volvieron a aparecer. El cliente en cuestión, a la que ve una hormiga, llama. Se entiende que una clínica dental es un lugar donde no debe haber hormigas. El umbral de tolerancia es bajo.

Esta mañana he estado, de nuevo, en el cliente. Al llegar, me han indicado donde habían visto las hormigas, pero al buscarlas no las he encontrado. Las habían visto en dos boxes. En el jardín había algunas, aunque nada comparado con lo que había meses atrás. Fuera estaba claro que tenía que proseguir aplicando cebo. Pero, ¿qué hacer dentro? Poner cebo donde no tienes hormigas que coman, no tiene mucho sentido. Así que me he dicho que usaría una laca insecticida, la cual no requiere plazo de seguridad. Se trata de un formulado ideal para realizar barreras contra insectos. Su aplicación deja un importante depósito insecticida que se mantiene fresco durante días.

Fig 2. Aplicando laca insecticida en el perímetro inferior del box./ C. Pradera 05-2013

En la empresa en la que trabajo usamos SERPALAC GEL de la casa Mylva [1]. Funciona bastante bien. No hay queja. También está disponible un producto la laca NUPILAC HIDRO AZM [2] de la casa DTS Oabe, la cual fue la primera en comercializar un formulado en pasta de estas características [3]. Esta laca de DTS Oabe, además de estar disponible en cartucho para aplicar con pistola de silicona, es servida también en cubo para su aplicación con brocha.

La que yo he usado está disponible solo en cartuchos grandes. La he aplicado como se puede ver en la imagen número 2, en forma de cordón por todo el perfil inferior de las salas afectadas. Luego la he extendido como se puede ver en la imagen número 2 para formar una banda. He usado mi dedo índice para cubrir la máxima superficie posible. Aunque esta laca es de color blanco, cuando se extiende, adquiere transparencia. El único inconveniente que tienen estos productos es que con el tiempo se ensucian y queda una pátina oscura. Me he encargado de explicar a la señora de la limpieza lo que he hecho con el fin de que durante unos días no friegue estos perfiles.

Fig 3. Extendiendo la laca insecticida./ C. Pradera 05-2013

Este producto es una buena solución para crear barreras contra insectos. Va muy bien combinado con un cebo insecticida en forma de gel cuando se aplica en una fosa séptica o registro de alcantarillado. Dentro aplicar el gel insecticida y con la laca en forma de pasta creas una barrera en los bordes de la tapa. SERPALAC GEL contiene alfacipermetrina al 2%. Por poco que las obreras pasen sobre la laca, se impregnarán e intoxicarán. Espero y deseo que las hormigas de este cliente me dejen una temporada en paz.

Notas:

[1] SERPALAC GEL con alfacipermetrina al 2’05%, 08-30-01306/HA.

[2] NUPICLA HIDRO AZM Green con permetrina al 0’2% y acetamiprid al 1%, 13-30-06623/HA.

[3] NUPILAC HIDRO con clorpirifós al 5%, 03-30-03527/HA.

5 comentarios en “Laca insecticida en forma de pasta

  1. Paulino dijo:

    ¿Un controlador de plagas puede utilizar una laca insecticida para uso por el publico en general, tipo Zum, en su trabajo diario, para controlar hormigas? Porque si quiero hacer un perimetro por una habitacion o un pasillo, sin plazo de seguridad, solo tengo esta laca en formato gel, o tambien el producto MKI cimex.

    • desinsectador dijo:

      Un controlador de plagas solo puede utilizar los productos para uso por personal profesional especializado cuando trabaja para terceros o en lugares públicos. Sin plazo de seguridad, tienes deltametrina para aplicar por pulverización de manera localizada.

  2. Paulino dijo:

    Gracias por la respuesta tan rapida. ¿Porque diferencia en el tratamiento con deltametrina si es una zona que se va a limpiar con agua o no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.