Crisopas verdes (Neuroptera, Chrysopidae)

Fig 1. Chrysoperla sobre una hoja seca de bambú en Terrassa./ C. Pradera 10-2012

C. Pradera, Barcelona, 03-10-2012

Cuando empieza el frío, es fácil que entre en casa una crisopa verde. Bajo este nombre genérico se engloban diversas especies pertenecientes a la familia Chrysopidae (Neuroptera). Una de las crisopas verdes comunes es Chrysoperla carnea, ya que se ha potenciado para realizar control biológico en diversos cultivos. Es fácil de reparar en este insecto por su forma y color. Destaca el bonito color verde, las alas que parecen hechas de encaje y unos ojos dorados. El tamaño de los adultos de las diferentes especies oscila entre 1 y 3 centímetros.

Fig 2. Crisopas atrapadas en una lámina adhesiva./ C. Pradera 10-2012

Las crisopas son unos insectos muy beneficiosos. Tanto la larva como el adulto se alimentan de animales dañinos como pulgones, cochinillas, trips, ácaros o larvas de lepidóptero. Las crisopas son multivoltinas y pueden tener entre dos y cuatro generaciones anuales. El adulto puede vivir hasta tres meses.

Cuando llega el otoño, busca un lugar donde refugiarse de los rigores del frío. Tiene una actividad crespusular y es atraído por la luz. Es entonces cuando lo podemos ver posado sobre el vidrio de una ventana. En esta época, a principios de otoño, suelo encontrarme crisopas verdes atrapadas en las láminas de los aparatos insectocaptores. En la imagen número 3 se puede ver un ejemplo de ello. La lámina es de un obrador de pastelería situado en la montaña.

Fig 3. Crisopa verde en Sant Feliu de Llobregat./ C. Pradera 06-2018

Fig 4. Crisopa verde en Sant Feliu de Llobregat./ C. Pradera 06-2018

Fig 5. Crisopa verde en Sant Feliu de Llobregat./ C. Pradera 06-2018

Fig 6. Crisopa verde en Sant Feliu de Llobregat./ C. Pradera 06-2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.