C. Pradera, Barcelona, 27-11-2022 Una de las cosas buenas que tiene trabajar en control de plagas es la oportunidad de encontrar insectos que uno desconoce. De hecho, la novedad es un factor que motiva y hace que esté en alerta. Pero si pienso en el contacto diario con los animales plaga, me doy cuenta de … Sigue leyendo Cryptamorpha desjardinsii (Coleoptera, Silvanidae), un coleóptero exótico interesante
Categoría: Especies
Sobre la presencia en España de Supella longipalpa (Blattodea, Ectobiidae)
C. Pradera, Barcelona, 31-10-2022 Hace un par de semanas pude ver por primera vez una infestación de la cucaracha Supella longipalpa. Esto fue en un piso de Barcelona. Nunca antes había tratado esta especie. Lo más cerca que he estado de esta especie es hace unos años en el insectario que la compañía Mylva SA … Sigue leyendo Sobre la presencia en España de Supella longipalpa (Blattodea, Ectobiidae)
Cephalonomia (Hym., Bethylidae) y Anisopteromalus (Hym., Pteromalidae), parasitoides de L. serricorne (Col., Anobiinae)
C. Pradera, Barcelona, 26-10-2022 En esta entrada muestro algo que califico como difícil de ver. En este punto he tenido suerte este 2022. Agradezco a Abigail Cebollada de Zaragoza que me haya proporcionado una muestra con muchos individuos de Cephalonomia (Bethylidae), avispilla provista de un aguijón que puede picar accidentalmente a personas. Expongo el caso … Sigue leyendo Cephalonomia (Hym., Bethylidae) y Anisopteromalus (Hym., Pteromalidae), parasitoides de L. serricorne (Col., Anobiinae)
Detectada Monomorium floricola (Hymenoptera, Formicidae) en Fuengirola, Málaga
C. Pradera, Barcelona, 04-10-2022 Voy a empezar por dar las gracias a Álvaro García Rey de Lucanus Control, Málaga [1], por haberse acordado de mí al encontrar una pequeña e interesante hormiga. A finales de abril, me envió un par de imágenes (figura 2). Y me comentó si las hormigas me parecía Monomorium carbonarium. Le contesté … Sigue leyendo Detectada Monomorium floricola (Hymenoptera, Formicidae) en Fuengirola, Málaga
Mi primera Dermacentor marginatus (Acari, Ixodidae) del otoño, en la Pobla de Benifassà
C. Pradera, Barcelona, 03-10-2022 El pasado sábado 25 de septiembre, estuvimos en la Pobla de Benifassà, Castellón. Recorrimos un camino cercano donde había varias norias antiguas para regar los huertos (figura 2). Y en un punto del camino, casi cubierto por plantas, arrastré una hembra adulta de Dermacentor marginatus (figura 1). Iba con pantalones cortos … Sigue leyendo Mi primera Dermacentor marginatus (Acari, Ixodidae) del otoño, en la Pobla de Benifassà
Una larva de Volucella (Diptera, Syrphidae) en avispero de Vespula vulgaris (Hymenoptera, Vespidae) en Fredes, Castellón
C. Pradera, Barcelona, 27-09-2022 Hace un par de meses dediqué una entrada a una hembra de Volucella zonaria que encontré en la comarca de Osona, Barcelona [1]. Me propuse entonces ver larvas de esta especie o de alguna otra del mismo género Volucella que completan su ciclo en avisperos de Vespula. En el área de … Sigue leyendo Una larva de Volucella (Diptera, Syrphidae) en avispero de Vespula vulgaris (Hymenoptera, Vespidae) en Fredes, Castellón
Detección de avispero de Vespa orientalis (Hymenoptera, Vespidae) en Barcelona
Vídeo 1. Detección de primer avispero de Vespa orientalis en Barcelona. C. Pradera, Barcelona, 26-09-2022 La búsqueda Cuando en 2016 tuve la suerte de encontrar en Barcelona la especie de hormiga Pheidole megacephala [1], mi grado de búsqueda aumentó. Todo aprendizaje tiene su camino. Me di cuenta de que muy pocos nos parábamos a mirar … Sigue leyendo Detección de avispero de Vespa orientalis (Hymenoptera, Vespidae) en Barcelona
Notas sobre la rata negra (Rattus rattus) y la rata de alcantarilla (R. norvegicus) en España a partir de fuentes bibliográficas antiguas
C. Pradera, Barcelona, 18-09-2022 Introducción Quiero dedicar esta entrada al biólogo Félix Vicente Faus Percha. No tengo datos biográficos suyos. Cursó Ciencias Biológicas en la Universidad de Valencia. En 1980 presentó su tesis de licenciatura con el título 'Sobre nidos aéreos de rata negra (Rattus rattus frugivorus Rafinesque, 1814) en el naranjal saguntino (Valencia)' [1]. … Sigue leyendo Notas sobre la rata negra (Rattus rattus) y la rata de alcantarilla (R. norvegicus) en España a partir de fuentes bibliográficas antiguas