Moscas del género Platystoma (Diptera, Platystomatidae)

Fig 1. Adultos de Platystoma recolectados en Manlleu./ C. Pradera 07-2019

C. Pradera, Barcelona, 13-07-2019

Hace unos días, revisé una trampa de captura de avispas (Hymenoptera). En este tipo de trampa, se intenta atraer a aquellas especies sociales de los géneros Vespa, Vespula o Polistes por medio de atrayentes líquidos. Sin embargo, los dípteros (Diptera) también son atraídos por el atrayente y quedan presos en la trampa. Encuentro muy interesante observar los insectos que quedan atrapados, porque siempre encuentro alguna especie, género o familia de díptero que no conocía.

En el caso de hace unos días, al abrir la trampa y observar, me encontré unas moscas que me parecía haber visto, pero que no sabía a qué familia pertenecían. Así que las guardé para su observación con detenimiento en casa. Con la ayuda de la lupa binocular, puede ver se trataba de individuos del género Patystoma pertenecientes a la familia Platystomidae. La trampa de captura estaba situada en un jardín en la zona periurbana de Manlleu, Osona (Barcelona).

Fig 2. Familia Patytomidae para la Península Ibérica./ Miguel Carles-Tolrá (2002).

En la imagen número 1, se pueden ver cuatro individuos de la decena que recogí. He de apuntar que la mayoría tenían el vientre hinchado al haber estado sumergidos varios días en el líquido atrayente. Este aspecto muestra la capacidad de estas moscas de almacenar los líquidos que sorben en gran cantidad. Detalles que pueden facilitar la identificación de este género es la particular coloración y venación de las alas y, también, el abultado aparato bucal (figuras 4 y 5).

Según el ‘Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta)’ [1], en la Península Ibérica hay registros de por lo menos 6 especies pertenecientes a dos géneros: Platystoma y Rivellia (figura 2). No dispongo de claves para la identificación de las especies del género Patystoma. Sin embargo, la especie más abundante parece ser P. lugubre, cuyo patrón de las alas bien podría encajar con los individuos encontrados [2].

Fig 3. Individuo de Platystoma./ Bet Bedmar 06-2020

Sobre la biología de esta familia, hay que recurrir a la literatura científica anglosajona. En inglés son llamadas signal fliessemaphor flies. Los adultos se alimentan de jugos como el néctar de las flores, de frutas en descomposición o de excrementos. Me parece que el abultado aparato bucal, podría permitir que sorban jugos más rápidamente para almacernarlos en el abdomen. Los machos de Platystoma ofrecen a las hembras una gota de alimento que regurgitan mientras practican la cópula [3]. Las larvas, por lo general, pueden ser fitófagas o saprófagas dependiendo de la especie. Ahora bien, las larvas de algunas especies pueden ser depredadoras. Respecto a Platystoma lugubris, los adultos se alimentan de néctar y de excrementos. Y las larvas se desarrollan en excrementos, cadáveres y material en descomposición [4].

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.

[2] Seda Mesci & Abdullah Hasbenli. 2015. Abdullah Contributions to the genus Platystoma (Diptera: Platystomatidae) fauna of Turkey with seven new records. Turkish Journal of Zoology, 39: 804-810.

[3] Martin Aluja & Allen Norrbom. 1999. Fruit Flies (Tephritidae): Phylogeny and Evolution of Behavior. CRC Press, USA. 989 pp.

[4] Wikipedia. Platystoma lugubre. Enlace: en.wikipedia.org/wiki/Platystoma_lugubre. Consulta: 13-07-2019.

Fig 4. Individuo de Platystoma./ C. Pradera 07-2019

Fig 5. Individuo de Platystoma./ C. Pradera 07-2019

Fig 6. Individuo de Platystoma./ C. Pradera 07-2019

Fig 7. Individuo de Platystoma./ C. Pradera 07-2019

Fig 8. Individuo de Platystoma./ C. Pradera 07-2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.