C. Pradera, Barcelona, 18-07-2018
Las especies del género Temnothorax (Formicidae) pasan desapercibidas por su tamaño. Por lo general, las obreras miden entre 2 y 3 mm. Son especies que no han conquistado el medio urbano, el cual se caracteriza por una pobre biodiversidad. Además, se lo ponemos difícil, ya que abusamos de especies exóticas en las ciudades. El bosque mediterráneo acoge un gran número de Temnothorax. Sin embargo, el bosque mediterráneo tiene poca cabida en una ciudad como, por ejemplo, Barcelona. Es por ello que me alegra cuando encuentro en un parque o plaza un roble, alcornoque o encina, ya que estos árboles son muy propicios para que podamos encontrar Temnothorax.

Fig 2. Ejemplares de Temnothorax angustulus (negras) y de T. albipennis (amarillas)./ C. Pradera 06-2018
En la imagen número 1, se puede ver un alcornoque que se encuentra en la plaza Rosa Móra de Terrassa. Me acerqué por curiosidad para ver qué especies de hormigas había. Y encontré al pie del árbol Temnothorax angustulus y T. alpipennis (figura 2). Ambas especies no son raras, sino comunes en nuestros bosques. Sin embargo, estaban en esa plaza gracias a que había un alcornoque. Además, en el mismo árbol encontré otras dos especies que sí son comunes en el medio urbano de donde vivo: Crematogaster scutellaris y Lasius grandis.
Fuentes:
C. Lebas, C. Galkowski, R. Blatrix & P. Wegnez. 2017. Guía de campo de las hormigas de Europa Occidental. Editorial Omega, Barcelona. 415 pp.