Servicios de Biocidas a Terceros en Cataluña (Febrero de 2018)

Fig 1. Gráfica PIB per cápita/población sobre datos del IDESCAT./ Desinsectador 02-2018

En febrero de 2015, dediqué una entrada sobre la distribución geográfica en Cataluña de las empresas que se dedican a la desinfección, la desinsectación y la desratización (DDD) [1]. Y más en concreto, sobre las empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimiento y Servicios Plaguicidas (ROESP) de la Generalitat de Catalunya con el epígrafe «servicios de biocidas a terceros» [2]. Tres años después, actualizo aquella entrada para ver cómo ha evolucionado el sector en Cataluña y, sobre todo, para establecer una comparativa. Utilizo los últimos datos publicados en el ROESP con fecha del 26 de enero de 2018.

Fig 2. Evolución de los registros 2015-2018./ Desinsectador 02-2018

En la figura 2, se pueden ver unos datos que resumen el paso de estos tres años. En febrero de 2015, había 358 registros. Y ahora en febrero de 2018 son 424. Por tanto, ha habido un aumento de 66 registros, es decir, un aumento del 18’7%. Se trata de un buen dato. Si hay más empresas registradas, significa que el mercado las necesita. Hay más clientes que demandan servicios DDD. Otro dato interesante es saber cómo han aumentado los registros. Y se constata que, durante este período, se han dado de baja 23 empresas y se han dado de alta 89. Esto significa que cada año se habrá perdido entorno al 2% de los registros. Un porcentaje que me parece bajo.

En la figura número 1, se puede ver una gráfica que he elaborado con datos recabados del Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT) [3]. Esta gráfica muestra la evolución de la población y de la renta per cápita en Cataluña en una serie que va del 2007 al 2016. Se ve claramente el efecto de la crisis con los dos baches intensos que hemos vivido. La economía se resintió primero entre 2008 y 2009. Y luego volvió a caer entre 2012 y 2013. La crisis ha tenido un fuerte impacto sobre nuestras vidas. La pérdida de empleos frenó la llegada de extranjeros y muchos autóctonos, jóvenes principalmente, se buscaron la vida en otros países. La mejoría llegó en 2016 cuando la población volvió a crecer y la renta per cápita superó la cifra máxima conseguida en 2008.

Fig 3. Registros del ROESP por provincias: febrero de 2018 (febrero de 2015). Población: 2014 (2017)./ Desinsectador 02-2018

Visto lo anterior, se constata la relación entre la evolución positiva de la economía y el aumento de empresas DDD operando en el mercado. De hecho, esto se percibe en el sector. El año 2017 has sido positivo. Durante la primavera y el verano pasados hubo una importante demanda de servicios DDD. Me llegó la sensación de que muchos compañeros llegaban justos para atender la demanda. Algunos se plantearon aumentar el tamaño de la empresa. En los últimos años, en Cataluña ha habido un fuerte aumento de la producción industrial y, sobre todo, un aumento de turistas. Cada año, la cifra de visitantes marca un nuevo récord. El sector de la hostelería está pujante. Y con ello toda la industria alimentaria que le suministra. Y como bien sabemos, el crecimiento del sector DDD está ligado a la hostelería e industria alimentaria. Si hay alimentos, hay plagas asociadas.

Fig 4. Registros del ROESP por capitales de provincia: febrero de 2018 (febrero de 2015). Población: 2014 (2017)./ Desinsectador 02-2018

En la figura número 3, se puede ver una tabla en la que se muestran los registros del ROESP por provincias. Y la figura número 4, muestro los registros para las capitales de provincia. Lógicamente el número de registros de la provincia de Barcelona es mayor. Son 291, lo que representa el 67%. Y dentro de esta provincia, la ciudad de Barcelona es la que ostenta más registros (80). Esto es reflejo de su peso demográfico y económico. En ambas tablas aparecen datos sobre población. Las cifras en negrita pertenecen al censo de 2017. Y entre paréntesis, el censo de 2014.

Fig 5. Registros del ROESP de Cataluña por comarcas./ Desinsectador 02-2018

En la figura número 5, muestro un mapa de registros por comarcas. Se ve claro el peso económico y demográfico que tiene cada comarca. Si la provincia de Barcelona ostenta el mayor número de registros, las comarcas que forman el área metropolitana de Barcelona se llevan la palma. Estas son el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental, el Valles Oriental y el Maresme. También destacan, en menor medida, las comarcas de las otras capitales. En la figura número 6, se pueden ver un mapa con los registros por municipios del área metropolitana Barcelona.

Es interesantes destacar que el aumento de empresas DDD ha tenido un efecto muy positivo sobre el territorio. Respecto a febrero de 2015, ha aumentado el número de comarcas que cuentan ahora con una empresa DDD. Esto significa que hay personas que han abierto mercado donde antes no había nadie interesado. Esto es valorado por los clientes, ya que aporta cercanía y capacidad de respuesta ante urgencias. Un ejemplo son las comarcas pirenaicas como Alta Ribagorça, Pallars Sobirà y Garrotxa. También gana una empresa la Conca de Barberà. En la figura número 7, se puede ver una tabla con los registros por comarcas y su evolución respecto de febrero de 2015.

Fig 6. Registros del ROESP por municipios de Barcelona y cercanías./ Desinsecador 02-2018

Para acabar, comentar que estos datos son orientativos, ya que en Cataluña operan otras empresas DDD que tienen su sede en otras comunidades autónomas. Comentar también que se pueden realizar más análisis a partir de los datos ofrecidos en los registros del ROESP. Aunque es necesario mucho tiempo en poder recabar y correlacionar los datos.

Notas:

[1] Servicios de Biocidas a Terceros en Cataluña (Febrero de 2015). Desinsectador, 03-03-2015.

[2] Consulta ROESP de la Generalitat de Catalunya: http://salutweb.gencat.cat/ca/ambits_tematics/per_perfils/empreses_i_establiments/empreses_de_control_de_plagues/registre_oficial_destabliments_i_serveis_plaguicides_roesp/

[3] Institut d’Estadística de Catalunya: http://www.idescat.cat/

Fig 7. Registros del REOSP por comarcas. Entre paréntesis los datos de febrero de 2015./ Desinsectador 02-2018

Fig 8. Poblaciones con dos o más registros del ROESP. Entre paréntesis, los datos de febrero de 2015./ Desinsectador 02-2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.