Una pareja de típulas exóticas (Diptera, Tipulidae) en Utxesa, Lleida

Fig 1. Pareja de típulas Nephrotoma ferruginea./ C. Pradera 05-2017

C. Pradera, Barcelona, 15-05-2017

El pasado sábado encontré una pareja de típulas (Tipulidae) juntando sus genitales para repoblar los campos. Ha pasado el invierno y hay mucho trabajo por hacer. Está en juego la supervivencia de la especie. Encontré la pareja sobre la hoja de un melocotonero que estaba junto al pantano de Utxesa, en Torres de Segre (Lleida). Como se puede ver en las imágenes, se trata de una especie característica por su forma y color. La hembra se encuentra en la parte superior y es de mayor tamaño que el macho. En esta relación amorosa, la hembra lleva la batuta y arrastra al macho donde considere conveniente.

Esta tarde de hoy lunes, ayudado del catálogo de dípteros de Miguel Carles-Tolrá [1], me he entretenido en su identificación. Según este autor, hay identificadas 143 especies de tipúlidos para la Península Ibérica. El género que tiene más especies es Tipula. Y luego, en menor número, está el género Nephrotoma que es al que pertenece la pareja de las imágenes. Sin embargo, después de revisar todas las especies atribuidas para al Penísula Ibérica (unas 19), no he encontrado ninguna que se ajustara a los ejemplares de las imágenes. Pero investigando un poco más, he llegado a la conclusión de que muy posiblemente ambos ejemplares pertenezcan a la especie Nephrotoma ferruginea, una especie exótica que proviene de América del Norte y puede convertirse en una plaga potencial. Veamos.

Fig 2. Pareja de típulas Nephrotoma ferruginea./ C. Pradera 05-2017

Que la pareja que encontré pertenezca a la especie Nephrotoma ferruginea, se sustenta en los siguientes razonamientos. En primer lugar, en 2015 fue publicado un artículo donde se recogía el primer registro de esta especie para la Península Ibérica. Se localizó en el municipio de Chóvar, provincia de Castellón. Pero este registro es el segundo para Europa, ya que fue encontrado anteriormente un ejemplar en Gravenhage, en el sur de Holanda. Por tanto, cuando existen dos registros tan alejados, significa que habrá otros muchos más. En segundo lugar, la pareja que encontré fue localizada sobre un melocotonero de un campo de cultivo en una parte de Lleida donde se da el monocultivo de este árbol frutal. Si uno se pasea por esa zona, verá campos y más campos de este árbol frutal. Y no solo se encuentran variedades autóctonas de melocotoneros, sino también variedades exóticas. Y esto me hace pensar en el comercio internacional de plantas, que es el medio a través del cual llega la mayor parte de especies exóticas.

Considero que un medio alterado como es el monocultivo del melocotonero es un buen lugar para que se den importantes plagas. De hecho, en la zona tienen que lidiar con la mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata), entre otras. La larva de Nephrotoma ferruginea, de la misma manera que la de otros muchos tipúlidos, se alimenta de raíces de plantas. Será interesante ver de qué planta se alimenta, porque ello determinará si se convierte esta especie en un problema.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá Hjorth-Andersen (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.

[2] E.G. Hancock, C. Quirze & M A. Marcos-García. 2015. A second European record for Nephrotoma ferruginea (Fabricius, 1805), a potential insect pest, with other Iberian records of Nephrotoma species (Diptera: Tipulidae). Entomologist’s Monthly Magazine, 151: 149-153.

Fig 3. Hembra de típula Nephrotoma ferruginea./ C. Pradera 05-2017

Fig 4. Macho de típula Nephrotoma ferruginea./ C. Pradera 05-2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.