C. Pradera, Barcelona, 19-04-2017
El pasado domingo, al caer la tarde, estuve paseando por el parque de la Ciudadela de Barcelona. En el estanque que queda justo delante del Parlament de Catalunya, donde se encuentra la conocida estatua de Josep Llimona dedicada al desolación (figura 1), se encontraba lleno de mosca patilarga patinadora (Hydrophorus). Sobre la superficie del agua se deslizaban de un sitio para otro. Unas veces, de manera voluntaria, se movían rápidamente y daban saltos sobre el agua. Otras veces, de manera involuntaria, eran arrastradas por la brisa.
Las moscas del género Hydrophorus son bastante interesantes. Están bien adaptadas para moverse por la superficie del agua gracias a sus patas, las cuales son largas y diseñadas para no ser succionadas la tensión superficial del agua. Sobre el agua realizan parte de su vida como adultos donde encuentran alimento. Son moscas cazadoras que aprovechan el hecho de que otros insectos no tienen su habilidad para escapar de la tensión superficial. En una de las imágenes de esta entrada, se puede ver cómo un adulto tiene apresado un pulgón (figura 9). Estas moscas se valen del par de patas delantero para agarrar la presa y sujetarla, mientras que con los otros dos pares de patas se mantienen sobre el agua. Y además de la comida, sobre el agua se junta el macho y la hembra para realizar la cópula (figura 10).
Sin embargo, no se trata de un insecto acuático propiamente. Parece que la hembra deposita los huevos en lugares abiertos y húmedos cercanos a las acumulaciones de agua. La larva también tiene un comportamiento depredador y parece que aguanta bien la contaminación orgánica. Algunas especies del género Hydrophorus se desarrollan en aguas salinas y las larvas llegan a desarrollarse en suelos con un elevado contenido de sal. Según el ‘Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra’ coordinado por Miguel Carles-Tolrá, en la Península Ibérica contamos con tres especies: H. balticus, H. oceanus, H. praecox [1]. Este género pertenece a la familia de los dolicopódidos (Dolichopodidae), moscas que por lo general son de patas largas, colores metálicos y grandes ojos.
Notas:
[1] Miguel Carles-Tolrá Hjorth-Andersen (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.