Acanthoscelides obtectus (Coleotera, Curculionidae), falso gorgojo de la judía

Fig 1. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Es bien conocido, creo yo, el escarabajo Acanthoscelides obtectus conocido como gorgojo de la judía, ya que está ligado al consumo de esta legumbre seca. Aunque quizás debido a los controles sobre el envasado y al hecho de que se consume más la judía ya cocida su presencia sea más escasa. A mí me gusta más llamarlo como falso gorgojo de la judía, porque no es propiamente un gorgojo o curculiónido (Curculionidae) provisto de su característica trompa. También existen variantes a este nombre que dependen de la región o país donde uno se encuentre, ya que la semilla de la planta Phaseolus vulgaris también es llamada alubia, habichuela, frijol, poroto, chaucha, etc.

Fig 2. Falso gorgojo de la judía./ Desinsectador 04-2017

El falso gorgojo de la judía no es el único escarabajo que se alimenta de semillas, ya que pertenece a la familia de los brúquidos (Bruchidae) que se caracterizan por su aprovechamiento y por una gran especifidad. Entre ellos se encuentra un buen número de especies que pueden estropear una cosecha si no se toman precauciones como el gorgojo del guisante (Bruchus pisorum) o el gorgojo de la lenteja (Bruchus lentis). Respecto a su taxonomía, parece que en la actualidad los brúquidos se consideran más una subfamilia (Bruchinae) de los crisomélidos (Chrysomeliadae).

Respecto a su ciclo de vida, los brúchidos suelen tener una sola generación anual como es el caso de especies del género Bruchus. Los adultos aparecen en primavera después de haber pasado el invierno en un lugar de refugio o bien en el interior de la propia semilla. No es difícil verlos en esta época en las flores para nutrirse de néctar y polen. En especial si en la zona se cultivan leguminosas. La hembra busca los cultivos donde deposita hasta 400 huevos en las vainas cuando están ya formadas. Cuando la larva emerge se traslada desde la superficie de la vaina hasta el interior de la semilla donde realiza su crecimiento. Cuando se encuentra a punto de pupar, realiza una cámara cerca de la superficie del grano para que como adulto le sea fácil salir.

Fig 3. Falso gorgojo de la judía./ Desinsectador 04-2017

Como contrapartida a la anterior generalidad, Acanthoscelides obtectus tiene hasta cuatro generaciones anuales. Y tan solo la segunda generación, que se da en verano, sale al campo en busca de cultivos donde depositar los huevos (hasta 200 por hembra). Esto significa que la aparición de esta plaga en primavera y, especialmente, en otoño en un almacén de grano puede ser origen de un serio problema. Por otra parte, es muy interesante esta capacidad de replicar su ciclo hasta cuatro veces en un año, porque se deduce que se ha espabilado muy bien para aprovechar al máximo los grandes recursos almacenados. Esto es lo que tiene el hecho de que los humanos también hayamos aprovechado al máximo los recursos de la Tierra para sacar el máximo beneficio.

Para finalizar, comentar que en la imagen número 1 se pueden ver algunos detalles del falso gorgojo de la judía que lo diferencian de otras especies parecidas en aspecto. Y también comentar que los ejemplares de las fotografías fueron recolectadas de una bolsa de judías que mi mujer compró hace un tiempo. Hace unos días detectó tres adultos que me guardé junto con una pequeña cantidad de judías para hacerlos criar. Mi mujer me comentó extrañada que le habían costado caras las judías. Y yo le respondí que justo por eso era porque las había pagado caras. Si habían bichos quizás fuera porque las judías provenían de un cultivo local y más ecológico.

Fig 4. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Fig 5. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Fig 6. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Fig 7. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Fig 8. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Fig 9. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Fig 10. Falso gorgojo de la judía (Acanthoscelides obtectus)./ Desinsectador 04-2017

Un comentario en “Acanthoscelides obtectus (Coleotera, Curculionidae), falso gorgojo de la judía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.