Escarabajo del romero, Chrysolina americana (Coleoptera, Chrysomelidae)

Fig 1. Escarabajo del romero (Chrysolina americana) sobre espliego./ Desinsectador 2015

Paseando ayer por la tarde por el parque de Diagonal Mar en Barcelona, encontré unos parterres plantados con matas de espliego que aromatizaban el ambiente. Al acercarme, vi unos bonitos escarabajos redondos que estaban agarrados a las inflorescencias de las numerosas matas que allí había. Como se puede ver en la imagen número 1, la parte superior del cuerpo es de un pálido verde metálico surcado por bandas rojas. Es un escarabajo inconfundible y de gran belleza conocido como escarabajo del romero (Chrysolina americana) [1]. Aunque también se le podría conocer como escarabajo del espliego, porque también los podemos observar sobre esta planta.

A pesar de su nombre científico, este escarabajo no es originario del continente americano, sino de la región mediterránea. En la Península Ibérica se encuentra, por tanto, en su hábitat natural. Ahora bien, fuera del medio natural, puede convertirse en una plaga. De hecho, se ha extendido su presencia a países del centro y del norte de Europa donde causa problemas. Pertenece a la familia de los crisomélidos (Chrysomelidae). Muchas de las especies de esta familia son fitófagas y tanto la larva como el adulto se alimentan de la misma planta. Mide entre 5 y 10 milímetros.

Notas:

[1] También se usa Chrysomela (=Chrysolina) como nombre de género.

Fig 2. Escarabajo del romero (Chrysolina americana) sobre espliego./ Desinsectador 2015

Fig 3. Escarabajo del romero (Chrysolina americana) sobre espliego./ Desinsectador 2015

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.