Moscas de marzo o bibiónidos (Diptera, Bibionidae)

Fig 1. Hembra de bibiónido Dilophus femoratus en Barcelona./ C. Pradera 04-2015

C. Pradera, Barcelona, 21-04-2015

Hace unos días me encontré un bibiónido (Bibionidae). Me acerqué poco a poco para tomar unas fotografías. Estaba sobre una pared a la altura de mis ojos. Por suerte, no alzó el vuelo. Obervé con detalle la forma. Es un insecto muy bello. Me llamó la atención las forma robusta de las patas delanteras (figura 1). Destacan los dos primeros segmentos de color rojo. Buscando información he llegado a la conclusión de que se trata probablemente de una hembra de Dilophus femoratus. El macho se diferencia por ser un poco más pequeño, por tener unos ojos muchos más grandes y por carecer de un tórax brillante. En las imágenes 4 a 7 de puede ver al macho copulando con una hembra.

Los bibiónidos son conocidos como moscas de marzo (marceñas) o moscas de San Marcos, ya que aparecen durante este mes. Ahora bien, en la zona donde vivo, en Barcelona, suelen aparecer más bien hacia el mes de abril. Hay poca información sobre estos nematóceros. Según el catálogo sobre dípteros de Miguel Carles-Tolrá, en la Península Ibérica hay citas para 20 especies pertenecientes a dos géneros: Bibio y Dilophus [1]. Las larvas viven en el suelo y se alimentan de materia vegetal muerta y de raíces. Los adultos tienen una vida muy corta y se alimentan de jugos vegetales. Aparecen de manera sincrónica. Y allí donde se ve un ejemplar de una especie, si se busca bien se encontrarán más. Es común verlos copulando. Son moscas de color negro fácilmente observables al principio de la primavera. Las especies comunes donde vivo miden entre 10 y 15 milímetros.

Notas:

[1] Miguel Carles-Tolrá Hjorth-Andersen (coord.). 2002. Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Sociedad Entomológica Aragonesa, Zaragoza. Monografías, 8. 323 pp.

Fig 2. Hembra de bibiónido Dilophus femoratus en Barcelona./ C. Pradera 04-2015

Fig 3. Hembra de bibiónidoDilophus femoratus en Barcelona./ C. Pradera 04-2015

Fig 4. Pareja de bibiónidos Dilophus femoratus en Sant Cugat del Vallès./ C. Pradera 05-2018

Fig 5. Pareja de bibiónidos Dilophus femoratus en Sant Cugat del Vallès./ C. Pradera 05-2018

Fig 6. Pareja de bibiónidos Dilophus femoratus en Sant Cugat del Vallès./ C. Pradera 05-2018

Fig 7. Pareja de bibiónidos Dilophus femoratus en Sant Cugat del Vallès./ C. Pradera 05-2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.