C. Pradera, Barcelona, 29-12-2014
Esta mañana un compañero me ha regalado un viejo sobre de insecticida. Me ha dicho que me iba a gustar. En efecto, me ha gustado. A medida que lo iba observando me he ido maravillando. War Matacucarachas. Bélico nombre. En las imágenes se puede ver el anverso y el reverso. El sobre mide 9 centímetros de largo por 6’5 de ancho. Tiene un diseño ochentero. No tiene desperdicio. En el anverso se puede leer el modo de empleo donde indica que debe esparcirse «antes de la noche». No recuerdo que en algún insecticida especificara algo parecido. En el reverso aparecen más datos. Interesante el dibujo de la cucaracha. Hay muchas maneras de representar una cucaracha. Creo que esta es de las más feas que he visto.
Como se puede leer, War Matacurachas fue formulado con pelitre al 0’2%. Cada sobre pesaba 7 gramos y costaba 25 pesetas (i.i.). Entiendo que estas iniciales hacen referencia a impuestos incluidos. Claro que también puede entenderse como IVA incluido. Agradecería a alguien que me aclarara el misterio, puesto que si se refiere al IVA, el sobre se podría fechar como posterior a 1986, año en que fue introducido este impuesto en España. Ahora bien, War Matacucarachas podría haberse lanzado al mercado ese año o poco antes. Esto lo deduzco porque he encontrado tan solo un anuncio que fue publicado en el periódico ABC en abril de 1986 (figura 3).
Muy interesante es su fabricante. Cuando he leído el nombre de Laboratorios Sókatarg me he puesto contento. Por si alguien no lo sabe, esta empresa fue la que comercializó en 1923 el conocido raticida Nogat [1]. Hasta el momento, no he encontrado ningún catálogo de este laboratorio, así que no sé cuantos productos de control de plagas comercializó en su historia. Antes tan solo conocía Nogat, ahora también War Matacucarachas. A principios de la década de 1990, la empresa parece que echó el cierre, aunque por suerte ambas marcas no se perdieron. Pasaron a ser propiedad de Nubiola Productos de Gran Consumo, la cual se convirtió años después en Europea de Productos de Gran Consumo. Nogat, a diferencia de War Matacucarachas, continúa su historia y ya tiene su número en el Registro Oficial de Biocidas (ROB), según el Real Decreto 1054/2002.
Notas:
[1] Carlos Pradera. 02-01-2013. Matarratas Nogat. El desinsectador y desratizador.
Creo que puedo contribuir a aclarar la duda…
Claramente consta como caducidad 3 Tr 90, muy posiblemente 3er trimestre de 1990, por tanto aplicando la misma clave (porque cada fabricante casi tiene un idioma «propio», el lote corresponde al 3 Tr de 1985. Muchos fabricantes suelen ser así de prácticos jugando con las cifras de la fecha pues es una serie que nunca termina y tiene un orden correlativo. A veces es un número, otras número y fecha o sólo como en este caso un juego de fechas. No sería difícil por tanto en ese momento, que el fabricante hubiera pensado en un envase (sobre los impuestos) polivalente en un tiempo de transición ya que «(i.i).» servía en todos los casos, aunque me inclino a pensar que es literalmente «impuestos incluidos» pues van las dos en minúscula…
Muchas gracias, Josep. La respuesta la tenía delante de las narices y no la he visto hasta tu comentario. ¡Y eso que uso gafas!