C. Pradera, Barcelona, 26-10-2014
Hace un par de meses la compañía DTS Oabe [1] comercializó un gel insecticida formulado para cucaracha americana (Periplaneta americana) y cucaracha oriental (Blatta orientalis). Ha sido diseñado para combatir a estos insectos rastreros en el sistema de alcantarillado. Poco a poco, las empresas de control de plagas que trabajan para ayuntamientos van dejando de realizar la clásica pulverización de pozos para pasar a aplicar gel. Se trata de un cambio importante, ya que se pasa de un tratamiento generalizado a uno dirigido contra las cucarachas. Esta práctica creciente ha hecho que las compañías fabricantes de biocidas se adapten a los nuevos usos.
Con este nuevo gel, tenemos otro más disponible en el mercado. El primero en aparecer fue Ecorex Gel Cucarachas One de Mylva. Luego vino Massogel AMB (Abagel Plus) de Comercial Química Massó. Ahora también tenemos TRX Gel Cucarachas (núm. de reg. 13-30-06736). Cada uno de estos geles está formulado con una materia activa diferente. El de Mylva está formulado con cipermetrina al 1%. El segundo con abamectina al 0’06%. Y el tercero con imidacloprida al 2’15%. Interesante esta variedad, lo cual sirve para que cada cual elija el que mejor le vaya. Añado que, según tengo entendido, dentro de unos meses será comercializado un nuevo gel formulado también para el alcantarillado. Habrán, entonces, cuatro geles. Espero que sirva para que también haya disparidad en el precio.
El titular del registro de TRX Gel Cucarachas es Sharda Cropchem España [2], la cual tiene registrados cuatro geles en España a base de imidacloprida. Tiene, por ejemplo, otro gel que comercializa DTS Oabe llamado Defens Gel Cucarachas. Y también es titular del gel Imidasect (núm. de reg. 13-30-06662) que tiene Biocides Solutions en su catálogo. Sharda Spain, junto con Bayer CropSciences y Mylva son las únicas compañías que tienen registrada la imidacloprida en España. Me pregunto por qué DTS Oabe usa un producto registrado por Sharda Spain cuando tiene, por ejemplo, Dobol Gel Pro con acetamiprida al 2%. Quiero decir que para qué pagar a otros, cuando podrían haber desarrollado su propio gel para alcantarillado.
Para acabar, comentar que no he hecho pruebas con TRX Gel Cucarachas. Sí las he hecho con los otros dos geles para alcantarillados. Cuando realizo una prueba valoro, por si a alguien le sirve, cuatro aspectos: capacidad de desalojo (excitación del insecto como para salir del pozo de alcantarillado, efecto desalojo), adhesividad (capacidad para quedarse pegado sobre superficies húmedas y sucias), resistencia frente a ataques de hongos (lo cual degrada el gel en condiciones húmedas), y palatalabilidad con el paso del tiempo (capacidad de seguir siendo apetecible para una cucarachas pasadas varias semanas). Si alguien ha usado TRX Gel Cucarachas, agradecería un comentario.
Addenda. Tras realizar pruebas contra cucaracha americana, he tenido una grata sorpresa. Lo apliqué en tres pozos de alcantarilla llenos de cucarachas. Al pasar al día siguiente, no solo disminuyó notablemente la población, sino que algunas cucarachas aparecían muertas adheridas sobre las paredes del pozo. Esto significa que el gel no las excita y las hace salir, con lo cual no hay efecto desalojo. Dos semanas después seguía funcionando el gel con la misma efectividad. La única pega es que no es de fácil aplicación, ya que no se adhiere todo lo bien que uno querría. Hay que aplicarlo con cuidado para que no caiga.
Notas:
[1] DTS Oabe de Orozco, Vizcaya. Web: dts-oabe.com
[2] Sharda Cropchem España SL de Murcia. Web: shardaspain.com
Me gustaría que en la EMPRESA que trabajo, nos pasaramos a aplicar este TIPO de productos.
Muchas grácias por la INFO.
Usar lo geles en pozos de alcantarillado es mucho mejor para el medio ambiente y para el técnico. Su aplicación es dirigida. Mucho mejor que la clásica pulverización sobre paredes. Paralelo a su uso, se tiene que hacer un buen planteamiento de dónde usarlo. Si no hay cucarachas en un pozo, no se aplica. Esto cuesta de entender, porque parece que si no aplicamos producto no trabajamos. Cuando lo que hay que hacer es minimizar el gasto de productos.
Cambiar la manera de trabajar de las empresas no es fácil.
Hola, trabajo en una empresa de control de plagas en Valencia, he leído el post y quería comentar que yo he probado el gel TRX, lo probamos en una arqueta en la que había cucaracha americana y comento: a los 2 segundos de aplicar ya estaban las cucarachas bebiendo de el y digo bebiendo porque es bastante liquido y no se adhiere muy bien a las paredes, aparte de que tiene dificutad a la hora de cortar su salida ya que sigue salidendo al ser tan liquido, en cuanto al efecto desalojo puedo decir que no se salio ninguna de la arqueta . aprovecho para decir que no he probado los otros dos y no puedo comparar. saludos.
Estoy de acuerdo en lo que comentas. Yo he estado probando el producto. Es atractivo para las cucarachas y no tiene efecto desalojo. Estas quedan paralizadas por el efecto de la imidacroplida. Ahora bien, como comentas, tiene el inconveniente de que el producto es muy líquido y no se adhiere bien. Usarlo es un poco sucio si no vas con mucho cuidado. En este aspecto, el mejor gel en cuanto a adherencia es Ecorex Gel One. Otra cosa es que tenga cierto efecto desalojo. Aunque parece que se ha mejorado bastante este aspecto. En fin, el fabricante tiene mucho que mejorar.
Gracias por tu comentario.
yo he probado este gel en los últimos meses y la verdad es que no estoy muy contento con el resultado,
¿Por qué razón?
Básicamente porque no se acercan a comer, vuelvo a los 15 días y siguen allí las kukis, en cambio he probado el nuevo de DOBOL gel y va fenomenal,
Es cierto que el gel DOBOL va bastante bien. En la empresa donde trabajo lo probamos en un forjado sanitario lleno de Blatta orientalis. Se acercaron rápido a comer y se controló el problema.
Gracias por tu comentario.
Basicamente no se acercan a comer, y he hecho varios seguimiento en distintas redes de arquetas,
Tienes también kelt gel alcantarillado distribuido por pestnet españa