
Fig 1. Gryllomorpha capturados así como ninfas y adultos de cucaracha Loboptera./ C. Pradera 07-2014
C. Pradera, Barcelona, 23-07-2014
Esta mañana he encontrado varios grillos enganchados en una trampa adhesiva (figura 1). Todos pertenecían a la misma especie. Los he encontrado en una bodega de cava en la población de Vilanova i la Geltrú, al sur de Barcelona. Estaba realizando el servicio mensual de control de plagas en todas sus instalaciones. La trampa estaba en la planta embotelladora situada en un subterráneo. Me ha picado la curiosidad porque lo normal en este cliente es encontrar cucaracha oriental (Blatta orientalis) o la cucaracha silvestre Loboptera.
He identificado los ejemplares como pertenecientes a la especie Gryllomorpha dalmatina, la cual se conoce justamente como grillo de bodega. En catalán recibe el nombre de grill de celler gros, para diferenciarlo de Gryllomorpha uclensis de menor tamaño [1]. En la trampa se puede ver una hembra. Mide unos 12 milímetros, teniendo en cuenta que se encuentra comprimida. Si le añadimos los apéndices, puede medir más de 2 centímetros. Según la literatura científica, los adultos miden entre 15 y 18 mm. Encuentro que es un grillo muy bonito. El cuerpo está moteado por manchas oscuras sobre fondo de color crema.
Según la literatura científica, en España está distribuido por el noreste de la península Ibérica e islas Baleares. En el resto de Europa se encuentra en la zona del Mediterráneo de Francia y llega hasta el Cáucaso pasando por Crimea. En África se encuentra en el norte desde Marruecos hasta Túnez [2]. Puede desarrollar su vida alrededor de edificaciones, en las cuales se introduce cuando llega el otoño. Busca lugares oscuros y húmedos como bodegas y sótanos. Como se puede ver en las imágenes, en estado adulto carece de alas.
Notas:
[1] Olmo-Vidal, J. M. 2006. Atles dels Ortòpters de Catalunya. Departament de Medi Ambient, Generalitat de Catalunya, Barcelona. 428 pp.
[2] Gorochov, A. V. & Llorente, V. 2001. Estudio taxonómico preliminar de los Grylloidea de España (Insecta, Orthoptera). Graellsia, 57(2): 95–139.