Sobre la trampa de captura mútiple Ekomille

Fig 1. Unidades de Ekomille./ iecoworld.com

C. Pradera, Barcelona, 01-03-2014

La trampa de captura múltiple llamada Ekomille se presenta en el mercado de control de plagas como un producto revolucionario. Esto es lo que dice la publicidad. Aunque mi experiencia me dicta que la publicidad tiende a la exageración de la realidad. Sí es cierto que se trata de un aparato bien diseñado y que funciona muy bien en aquellos lugares donde no podemos usar cebos envenenados con anticoagulantes. Esto es, industria alimentaria y farmacéutica.

Lo que sí es una revolución es su precio si lo comparamos con otro aparato de captura múltiple como es WiseBox de la empresa WiseCon. Si no me equivoco, son 400 euros contra 800. Pero Ekomille no solo es más barato que su competidor, sino más eficiente, ya que tiene mayor capacidad de almacenamiento de ratas y ratones. Otra virtud que encuentro es que Ekomille tiene menos electrónica que WiseBox. Esto significa que aguantará mejor las inclemencias del tiempo en exteriores y requerirá menos mantenimiento. El aparato WiseBox tan solo lo usaría en clientes que pagaran lo que vale y quisieran lo último en tecnología para saber hora y fecha en que fue capturado el roedor. Aunque hay que decir que cada día hay menos de estos clientes, puesto que la contabilidad en tiempos de crisis conlleva ajustes sin piedad.

Fig 2. Unidad de Ekomille./ iecoworld.com

En años venideros van a aparecer más aparatos como Ekomille o WiseBox. Años atrás no teníamos necesidad de estos. Los cebos envenenados cumplían bien su función y eran baratos de aplicar. Claro que hay una creciente quimiofobia y una supuesta seguridad alimentaria atizada por auditorías que solicitan que se realicen servicios de desratización sin cebos envenenados. Cada vez hay más restricciones a su uso.

Ekomille se presenta como un aparato ecológico. De aquí que su nombre contenga las tres letras mágicas con las que todo fabricante quiere bautizar sus productos, esto es, ‘eco’. Ekomille parece un producto novedoso, pero no lo es. Hace muchos años que se usan cubos de agua para atrapar ratas y ratones. Diría que siglos. El ingenio humano aplicado para atrapar roedores no tiene límite. En las imágenes número 3 y 4, se puede ver un aparato americano que funciona por los mismos principios que Ekomille. Fue patentado en 1899 por la empresa The Chicago Rat-Trap Co. No sé si este aparato llegó a tener éxito en EUA. Claro que, en aquella época, no había restricciones a los cebos envenenados. Es más barato poner portacebos con raticida que colocar un aparato que necesita un mantenimiento.

Foto 3..

Fig 3. Aparato patentado por The Chicago Rat-Trap Co en 1899.

Fig 4. Aparato patentado por The Chicago Rat-Trap Co en 1899.

2 comentarios en “Sobre la trampa de captura mútiple Ekomille

  1. Carlos Challco L. dijo:

    Estimado amigo,

    Te escribo desde Perú, muy interesado en el tema, quería consultarte sobre este equipo y su eficiencia en la captura de roedores. Podrías contarnos un poco mas sobre esto.

    Muy agradecido.

    • desinsectador dijo:

      Son equipos eficaces recomendables en clientes que no quieren que se haga uso de raticidas. La máquina trabaja y almacena los roedores muertos. Al colocarlo en el lugar de paso de roedores, hay que inactivar la máquina y cebar los roedores para que tomen confianza. Después se activa y van cayendo. Es una máquina que no es barata por lo que hay que hablar con el cliente para que se haga cargo y así poder amortizarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.