C. Pradera, Barcelona, 27-01-2014
Nada más entrar en un almacén de un viejo hotel de Tarragona, me dije que allí encontraría bolsas antiguas de raticida. Me arrodillé y con la ayuda de una linterna me puse a buscar debajo de una estantería. Había polvo acumulado de varias décadas. Eso era bueno. Algo encontraría. Y en efecto, al poco de buscar empecé a encontrar lo que yo considero tesoros. Estos momentos son emocionantes. Encontré bolsitas de diversas marcas, aunque dos de estas atrajeron mi interés. En la imagen número 1, se pueden ver. Pertenecen a una marca de raticida que desconocía llamada CROPOT. Miré quién las había fabricado. Ponía Laboratorios Reveex SA con dirección en el Polígono Industrial Riudoms, Reus, provincia de Tarragona.
El contenido de la bolsita es grano impregnado de clorofacinona. Me ha parecido curioso que, en vez de aparecer la cantidad de este anticoagulante expresada en porcentaje, aparezca la cantidad en miligramos. Según se aprecia, son 5 mg. Otro aspecto curioso es que no aparezca el número de registro sanitario. En el reverso de la bolsa define este rodenticida como «especialidad plaguicida de uso veterinario». En España los plaguicidas para uso en ganadería deben constar en el registro de productos zoosanitarios dependiente del Ministerio de Agricultura. Sin embargo, no aparece el número de este registro. Es quizás un producto anterior a la creación de este registro que fue establecido con el Real Decreto 3349/1983, de 30 de noviembre, por el que se aprobó la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas.
Creo que estas bolsitas pudieran ser de finales de la década de 1990 o principios de la siguiente. En aquella época, las empresas de control de plagas no tenían la legislación que tenemos actualmente. Y muchos aspectos no estaban regulados en lo respecta al uso de productos plaguicidas. Por ejemplo, se hacía uso de productos con registro fitosanitario o de uso zoosanitario. También había empresas que se fabricaban ellos mismos los insecticidas o rodenticidas. Un aspecto que costó es que las empresas se registraran Registro oficial de establecimientos y servicios plaguicidas (ROESP). A principios de la década de 1990 solo tenían ROESP la mitad, según se estima en algún estudio [1].
He estado buscando información sobre Laboratorios Reveex SA. Actualmente esta empresa no está en activo en España. Parece que cesó sus actividades a principios del decenio de 1990. Estaba situada en el kilómetro 4’5 de la carretera de Reus a Vinyols. Se dedicaba a producir y a comercializar productos para uso veterinario. Se pueden encontrar información sobre los Laboratorios Reveex en revistas sobre ganadería. En la imagen número 2, se puede ver un anuncio de 1986 sobre un producto para conejos. Y en la imagen 3, un anuncio de un antibiótico. También se pueden encontrar patentes asignadas a esta empresa [2].
Parece ser que Reveex tuvo su momento de auge y expandió sus negocios a Venezuela. En 1979 se estableció como Reveex Agrícola CA en la ciudad de Maracay [3]. En España Reveex desapareció bajo su denominación original, aunque parece que mantuvo sus actividades como de Investigaciones Farmacéuticas y Veterinarias SL, situada también en Reus y que hoy en día continúa con sus actividades.
La marca comercial del raticida CROPOT no se perdió con la desaparición de Reveex en España. En el decenio de 1990 Vectem SL de Rubí hizo uso de este nombre. Había el raticida CROPOT con clorofacinona al 0’005% (registro 98-10-00635). Y también CROPOT ESPECIA RATONES con bromadiolona al 0’005% (registro 97-10-00647). Hoy en día, en Venezuela, Reveex sigue comercializando raticida con la misma marca. Está disponible CROPOT con clorofacinona.
Notas:
[1] José Frutos García García. 1993. Evaluación de riesgos asociados al control ambiental de plagas urbanas. Colección Documentos Técnicos, 72. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Madrid. 129 pp. ISBN 84-7425-389-6.
[2] Patente ES2013827. Procedimiento de preparación de ethisolide. Concedida el 01-06-1990. Publicada en el Registro de la Propiedad Industrial, Oficina Española de Patentes y Marcas. Enlace: oepm.es/pdf/ES/0000/000/02/01/38/ES-2013827_A6.pdf
[3] Reevex Agrícola CA de Venezuela: reveex.com