
Fig 1. Larvas y pupas de la muestra recogida en un imbornal de Santa Coloma de Gramanet./ C. Pradera 09-2013
C. Pradera, Barcelona, 12-09-2013
El pasado jueves fui a recoger una muestra de larvas de mosquitos a un imbornal de la calle [1]. Cuando llegué a casa, me puse a ver qué especies había. Había larvas de mosquito tigre (Aedes alpopictus) y lo que parecían de mosquito común (Culex pipiens). Diría que había más larvas de Aedes que de Culex, lo cual es normal en esta época del año.
He estado observando a ver qué mosquitos emergían. Es curioso porque tan solo vi emerger mosquito tigre y no mosquito común. Sin embargo, ahí estaban las larvas de Culex. He dedicado bastante tiempo a observar las larvas. Son realmente interesantes y de gran belleza. He hecho fotos a través de la lupa binocular. En las tres últimas fotografías, se puede ver una larva de Aedes y una de Culex. Como se puede comprobar, hay bastantes diferencias entre ambas. Las larvas del género Culex son las que tienen el sifón más largo y fino. Las de Aedes tienen un sifón más corto y grueso. También son muy diferentes en el segmento anal. Y ya no digamos en la cabeza.
También hay diferencias en cuento a comportamiento. Las larvas de Culex son más tranquilas. En cambio, las de Aedes son muy temerosas. Por cualquier motivo se van al fondo. Y si no se las deja muy tranquilas se pasan la mayor parte escabulléndose. Tan solo se acercan a la superficie para respirar rápidamente y volver al fondo. Las larvas de Aedes se cuelgan de la superficie quedando casi verticales. En cambio, las de Culex están ligeramente inclinadas. De todas las fotografías de este posteo, la que más me gusta es la número 2. El cuerpo se contorsiona formando un anillo. Acerca la cabeza al sifón. Parece como si lo estuviera limpiando.
Notas:
[1] C. Pradera. 11-09-2013. Continúan los mosquitos tigre en el Paseo de la Pollancreda de Santa Coloma de Gramanet. El desinsectador y desratizador.
A quien pueda interesar.El mosquito, ud puede eliminarlo, si ud vive en una casa mantenga el patio, limpio de cualquier objeto que pueda contener agua,al decir cualquer objeto, se refiere a todo. ej.un cubo, lata, gomas de carro,depósitos de malangas de agua, que a las mujeres les gusta tener colgadas,algunas con tierra y otras con agua, en fin todo lo que contenga, o en un futuro pueda contener agua. Si ud tiene algún búcaro con flores, y no quiere eliminarlo, haga algo muy simple cambiele el agua periodicamente cada tres o cuatro dias, algo muy importante cuando le cambie el agua limpiele bien los bordes interiores del depósito, observe que quede bien limpio ya que ahi es dónde, una de las especies de mosquito pone los huevos, los pone por todo el borde interior de arriba del depósito, esa especie es la mas mala de todas ya que se trata del AEDES-AEGYPTI, trasmisor de la fiebre amarilla, y el dengue.Por su forma biológica puede trasmitir mas enfermedades.
El AEDES-AEGYPTI es un mosquito diurno sólo pica de dia, se esconde en lugares oscuros ya que la luz le molesta puesto que tiene fotofovia en la vista y por eso le molesta la luz.
Cuando la hembra del mosquito ba a desobar los huevos, busca inmediatamente un depósito,
no importa que no tenga agua ella sabe que en un futuro la ba tener. Cuando la pone los huevo
le ba segregando un líquido que cubre los huevos, para protejerlos de las inclemencias del tiempo y otros factores, etos huevos, se han hecho prueba en los laboratorios que puede durar fertil hasta dos años. Una ves que el depósito se fué llenando de agua y llegó al nivel donde estaban los huevos, rompen y empiezan a nacer las larvas,1r grado el primer dia 2do grado el segundo dia, asi hasta completar 4 dias esta es la face larbaria, despues al 5to dia se transforma en una pupa, o ninfa, y cambia su transformación, en el estado larvario respiraba por el sifón y ahora respira por dos antenitas que tiene en la cabaza, entre el 6to dia y el 7mo se transforma en adulto.
De ahora en adelante el mosquito tiene otras faces de su vida muy interesante.
quien nace primero el macho o la hembra y porqué.
ciclo de vida
Cómo trasmite las enfermedades
Como pica el mosquito
Tiempo de vida
Porque arde la picada tanto
Cantidad de mosquito encima de nuestra cabeza dando buelta cuando estamos sentado en un parque callendo la tarde, y no pican.
distancia que vuela el mosquito, sobre todo el AEDES/AEGYPTI
Cual es el metodo de reproduccion del mosquito.
Con que zangre se beneficia mas el mosquito
Si es verdad o mentira que el mosquito muere cuando pica,
Si el macho del mosquito no pica, de que se alimenta
TODAS ESTAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE LAS PUEDO DAR SI ESTAN INTERESADOS
Felipe
Hola, Felipe. Gracias por tu aportación. Por lo que leo, trabajaste en la erradicación del Aedes aegypti en Cuba. Como bien indicas, para combatirlo lo mejor es la educación y que la gente no deje agua estancada en ningún lugar.
DESINSECTADOR TENGA UN CORDIAL SALUDO LE SALUDA MARCO DESDE LIMA- PERÚ, SABE TENGO UN PROBLEMA,RECIENTEMENTE HE ENCONTRADO EN LA PARTE TRASERA DE MI REFRIGERADOR UNOS BICHOS CHIQUITOS DE COLOR NEGRO LOS CUALES EN UN PRIMER COMIENZO PARECÍAN HORMIGAS POR SER LARGAS PERO HE PODIDO NOTAR QUE SALTAN Y QUE COMO QUE ALGUNAS HAN LLEGADO A VOLAR EL PROBLEMA ESTA EN QUE HE ECHADO BAYGON Y LAS HE LIMPIADO CON LEJIA PERO AL DÍA SIGUIENTE VUELVEN A APARECER LA VERDAD NO SE A QUE SE DEBA LA APARICIÓN DE ESTOS INSECTOS NUNCA HE VISTO DE ESTOS LE ROGARÍA ME PUEDA AYUDAR Y SI TIENE ALGÚN CORREO DONDE LE PUEDA ENVIAR FOTOS PARA UQE ME AYUDE POR FAVOR O ME RECOMIENDE ALGÚN INSECTICIDA EFECTIVO PARA MOSQUITOS Y MOSCAS , GRACIAS Y SALUDOS.
Por favor, que las fotos sean nítidas, enfocadas y describe un poco cómo es y el tamaño. desinsectador@yahoo.es
Hola desinfectador me gustaría saber que especie se referia el señor que comentó y si me podría enviar las fotos a mi facebook o correo danne_ddg@hotmail.com
Hola amigo Felipe soy de Ecuador y me gustaría q compartieras esa documentación acerca del AEDES aegypti pues estoy trabajando en control vectorial aquí en mi ciudad y quiero conocer micho más sobre este tema. Gracias de antemano.
Mi correo es vicentebarreiro@hotmail.com
Hola. Cuando pueda, ya dedicaré un artículo a este mosquito, pero en comparación con el mosquito tigre, habitual en la zona donde vivo. Saludos.
Ud confirmó mi duda. Curso con una Filariasis. Aún no confirmada; pero soy médico y sé que aunque en mi país es rarísimo, los antecedentes epidémicos y el ciclo los eventos en la piel, etc me dan la seguridad. Ahora vuelvo a la idea inicial. Efectivamente puede haber más de un mosquito transmitiendo la enfermedad concomitantemente. Me gustaría que pudiera escribirme para compartir mi humilde experiencia y beneficiarme con la suya. Gracias.
Hola. Yo no soy especialista en filariasis. Disculpe. Puede que se confunda.