Una especie de formícido elegante es Camponotus sylvaticus. Es una especie que se encuentra por gran parte de la Península Ibérica. Se desarrolla en terrenos con vegetación baja y expuestos al sol gran parte del día. Está bien adaptada al clima mediterráneo. Las obreras son polimórficas y miden entre 5 y 11 mm. Por lo general, tienen la cabeza y el gastro negros, y el tórax rojizo. Las obreras más pequeñas tienen el tórax oscuro (figura 1). Las mayores tienen una cabeza más grande en relación al cuerpo (figura 2).
En las últimas semanas me he entretenido un buen rato observándolas. Esta especie forma colonias numerosas. Son poco agresivas. De hecho, cuando se cruzan con una Camponotus cruentatus, tienen todas las de perder, ya que es muy agresiva. Pude observar cómo una C. cruentatus rápidamente se acercaba a una obrera de C. sylvaticus en dos ocasiones seguidas, como quien no quiere la cosa, para acabar seccionándole dos patas. Fue zasca y zasca. Y después la atacada caminaba desvalida como zozobrando. Un aspecto que también observé es que, a veces, las obreras van con el gastro elevado (figura 3). Según los manuales lo hacen en señal de alarma. Como otras especies del mismo género tiene una alimentación omnívora. Si cae un animal muerto cerca de la colonia, no dudarán en acudir a sacar su tajada. La enjambrazón se produce entre junio y julio. Hace unos años, me encontré con una a principios de julio cerca de mi casa [1].
Notas:
[1] Salida de reproductores alados de Camponotus sylvaticus. Desinsectador, 08-07-2013.