C. Pradera, Barcelona, 12-02-2016 El uso del paradiclorobenceno (C6H4Cl2) en sanidad ambiental tuvo su punto final como insecticida y repelente en 2008 en Europa, cuando la Comisión Europea lo desestimó como biocida [1]. Con esta decisión finalizó el uso casi centenario de una sustancia química que fue colocada en los armarios de medio mundo para … Sigue leyendo Sobre el paradiclorobenceno
Categoría: materias activas
Materias insecticidas y acaricidas, 1998 y 2015
En este posteo se puede ver una tabla en la que aparecen dos listas con nombres de sustancias activas insecticidas y acaricidas (TP18). A la izquierda están las sustancias formuladas en preparados comerciales que había disponibles en el mercado doméstico y profesional en 1998. Y a la derecha, está la lista de las sustancias formuladas a … Sigue leyendo Materias insecticidas y acaricidas, 1998 y 2015
Sustancias rodenticidas utilizadas desde 1900
Carlos Pradera, Barcelona, 13-01-2016 Últimamente he estado entretenido en listar sustancias activas utilizadas para control de múridos. Para ello he consultado bibliografía diversa. Básicamente, textos europeos y norteamericanos. Toda la información recogida la he clasificado y me ha servido para realizar un esquema que, en la imagen superior, se puede ver resumido. Este esquema recoge … Sigue leyendo Sustancias rodenticidas utilizadas desde 1900
Cyanogas y otros métodos de cianhidrización
C. Pradera, Barcelona, 25-12-2015 USO DE CYANOGAS PARA DESRATIZACIÓN En las imágenes 1 y 2, se puede ver una antigua práctica de desratización que consistía en la aplicación de Cyanogas en madrigueras de ratas. Cyanogas era un producto formulado en polvo que contenía un 40-50% de cianuro de calcio (Ca(CN)2). Para su aplicación, se utilizaba … Sigue leyendo Cyanogas y otros métodos de cianhidrización
(Z)-9-tricoseno
C. Pradera, Barcelona, 19-12-2015 Hace unos días encontré un viejo anuncio que me llamó la atención. Fue publicado en septiembre de 1973 en un periódico desaparecido llamado Mediterráneo. En la imagen número 1, se puede ver el anuncio en el que aparecen tres latas de Golden Malrin, un producto que desconocía que se hubiera comercializado en … Sigue leyendo (Z)-9-tricoseno
Un poco de historia sobre el diclorvós
Voy a dedicar este posteo al diclorvós. Se trata de una de compuesto insecticida que fue muy utilizado en el pasado, ya fuera en el ámbito de la sanidad vegetal, la sanidad animal o la sanidad ambiental. Pero como mi campo es este último ámbito, me centraré sobre su uso en control de plagas urbanas. Su vida útil estuvo … Sigue leyendo Un poco de historia sobre el diclorvós
Origen de las espirales insecticidas
C. Pradera, Barcelona, 17-08-2015 Curioseando por Ebay, he encontrado tres magníficas imágenes de antiguos carteles publicitarios que reproduzco en esta entrada. Como se puede ver, se trata de carteles de productos japoneses producidos con pelitre. Son de gran belleza y exotismo. Hoy un día estamos un acostumbrados a que nos lleguen imágenes de Oriente. Los … Sigue leyendo Origen de las espirales insecticidas
Un poco de historia sobre el diazinón
C. Pradera, Barcelona, 27-05-2015 Dedico esta entrada a apuntar algunos datos sobre la introducción del diazinón, materia activa organofosforada que ha tenido un gran uso en el ámbito agrícola. En cambio, en el ámbito de la salud ambiental no tuvo tanto éxito como otros compuestos insecticidas de la misma familia como el diclorvós o el … Sigue leyendo Un poco de historia sobre el diazinón